Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 72

72
Sombrero de 5 a 13 cm de diámetro, de convexo o planoconvexo, anchamente mamelo-
nado, con borde enrollado que se extiende con la edad; cutícula lisa, de color pardo grisácea,
más oscura en el centro, quebradiza en tiempo seco. Láminas apretadas adherentes, suavemente
decurrentes, blancas o algo amarillentas con la edad. Pie pardo, de tonalidades semejantes al
sombrero, cilíndrico, recto, con la base claviforme, fistuloso, estriado por la presencia de fibrillas
apretadas.Carneblanquecina, esponjosa, deolor farináceo fuertey sabor suave. Esporadacrema-
pálida.
Esta especie suele crecer en grupos o formando corros de brujas, en otoño, en pastizales y
claros de bosques, siendo relativamente frecuente en toda Andalucía.
El género
Melanoleuca
, debido a que agrupa a especies muy semejantes
(M.vulgaris,
M. excisa, M bataillei, M. meridionalis, etc),
necesita una determinación de sus características
microscópicas para su exacta identificación. Son setas todas ellas comestibles, demayor omenor
calidad, que se consumen en gran parte de Andalucía.
En Andalucía se consume de diversas formas, se recomienda, dado que es una seta de
consistencia blanda y de poca carne, simplemente enharinada y frita.
SETADECAÑADILLA
Melanoleuca (g) =
Negro y blanco.
Grammopodia (g) =
Depie rayado.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...144
Powered by FlippingBook