Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 82

82
Sombrero de 7 a 12 cm de diámetro, verdoso a verde-amarillento, o blancuzco-verdoso,
convexo, expandiéndose en lamadurez y amenudo deprimido en el centro. La cutícula se rompe
hacia el margen, dejando ver una carne blanca, tomando un aspecto escamoso. Láminas casi
libres, apretadas, estrechas, blancas. Pie blanquecino, normalmente ahusado, arribapulverulento,
y el resto suave. Carne blanca, sin olor distintivo, y sabor suave. Esporada crema.
Se trata de una especie otoñal que crece fundamentalmente en bosques de caducifolios,
aunque también en bosquemixtos de alcornoques. La fotografía fue tomada en el ParqueNatural
de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Es fácilmente identificable por su sombrero verde que se rompe en pequeñas escamas. Se
podríaconfundir con
Russulacyanoxantha
de tonalidadesgeneralmente violáceas, quenopresenta
las escamas citadas, y que afortunadamente está considerada excelente comestible. Las rúsulas en
general son difíciles de identificar por sus tonos cambiantes en el sombrero.
Buencomestible.Una recetaapropiadaparaesta seta son las «rúsulasguisadas conpatatas»:
se doran las patatas con ajo picado en aceite de oliva, se añaden las setas y se rehogan juntas
hastaque sueltenel agua.Acontinuación seañademediacucharadadepimentóndulce ypicante.
Finalmente se añade agua y sal, y se hierven hasta que las setas estén tiernas.
RUSSULACAMBIANTE
Russula (l) =
Que tiendeal rojo (muchas
especies de estegénero tienen este color).
Virescens (g) =
Que vira.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...144
Powered by FlippingBook