Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 86

86
Sombrero de 3 a 8 cm de diámetro, irregular, carnoso, al principio convexo, después
aplanado-deprimido, yal final seextiende y toma la formade unembudo, conel margenarroyado
y sinuoso. Presenta pliegues o nervaduras ramificadas muy decurrentes que en realidad son los
homólogos de las láminas. Es de color amarillo blanquecino o amarillo yema de huevo. El pie es
cilíndricoamarillo ydel mismo color queel sombrero.Carne firme, blanca yalgoamarillenta hacia
los bordes, de sabor afrutado, como el del albaricoque. Esporada cremosa.
Enaños lluviososes unhongo frecuente,muyconocidoenalgunas comarcasde lasprovincias
deCádiz, Córdoba, Huelva yMálaga, siendo especialmente abundante en el ParqueNatural de
los Alcornocales. Crece en grupos numerosos en otoño y a finales de primavera, sobre todo en
terrenos ácidos, bajo coníferas, frondosas y jarales.
Ha sido confundido a veces con la seta de olivo
(Omphalotus
olearius)
, tóxica, pero si nos
fijamos en las láminas, hábitat, color yolor, sediferenciabien.Hayotros
Cantharellus
dediferentes
tonalidades que resultan todos comestibles.
El rebozuelo es una setabastante apreciada y cotizada enmuchas regiones, que se comer-
cializaalcanzandoprecios elevados. Tiene lacualidaddequeno separasita fácilmente. Sepuede
utilizar en cualquier guiso y es propiopara consumirlo seco. Una recetade fácil preparación ymuy
apta para estas setas son los “rebozuelos a la provenzal”: se cortan y doran en aceite caliente
los rebozuelos limpios, se le añade un diente de ajo, perejil, sal y pimienta a gusto, se tapan y se
rehogan durante 20minutos y finalmente se espesa el líquido con pan rayado.
REBOZUELO, CABRILLA, CHANTARELA
Cantharellus (g) =
En formade copa.
Sub (l)= inferior y
Pruinosus (l)=escarchado.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,76,77,78,79,80,81,82,83,84,85 87,88,89,90,91,92,93,94,95,96,...144
Powered by FlippingBook