84
Sombrerode3a6cmdiámetro, decolor grisogris-ratón, globoso, campanuladooconvexo
y generalmente con un mamelón central; presenta flecos y una fina lanosidad o fibrillas radiales
que en lamadurez toman aspecto de escamas. Láminas espaciadas, blancas pero teñidas ligera-
mente de gris. Carne blanquecina, más bien ligera y frágil, de olor y sabor poco apreciables. Pie
blanquecino, firme, cilíndrico adelgazado en la base. Esporada blanca.
Especie frecuente, muy distribuida por toda Andalucía. Se desarrolla en grupos muy nume-
rosos, principalmente en bosques de pinos. Es una especie algo tardía, que no suele encontrarse
hasta bien entrado el invierno, soportando incluso algunas heladas.
Forma parte del grupo de los “Tricolomas grises”, todos comestibles, a excepción del
T.
pardinum
, especie tóxica, de mayor tamaño, con escamas más marcadas, propia de montañas
y poco frecuente en nuestras latitudes. Un tricoloma muy parecido, también frecuente, es el
T.
scalpturatum
, que se separa fácilmente del resto porque en la vejez amarillean sus láminas.
Es comestible muy apreciado y bastante bueno, aunque es frágil y se estropea fácilmente.
Una recetamuy apropiada para esta seta es el “panaché de setas”. Se refríe la cebolla y el ajo,
se añaden las setas bien limpias, y cuando estén cociendo, se vierte un vasito de vino blanco, se
aliñan con sal, guindilla picante y pimentón a gusto. Se añaden trocitos de jamón o pancetamuy
fina. Cuando esté todo frito se retira del fuego y se sirve caliente.
NEGRILLA, SETADEESTEPA, RATÓN
Tricholoma (g)=
Depelo, borde.
Terreum (l) =
De color terroso.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad