Provincia de Málaga


Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga). Autora: María Ángeles García Prieto
Situada al norte de la provincia de Málaga, esta Laguna se encuentra en el término municipal malagueño de su mismo nombre, Fuente de Piedra.
Se declaró como Reserva Integral en el 1984, siendo reclasificada como Reserva Natural e incluida en el inventario andaluz de espacios protegidos en 1989. Tiene una superficie total de 8.911,71 ha, repartidas entre la zona de Reserva, 1.474,56 ha, y la zona Periférica de Protección, 7.434,15 ha.
Este espacio protegido forma parte también de la Red Natura 2000, al ser Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), con el código ES0000033; y está incluido, tanto en el Inventario de Humedales de Andalucía como en la Lista Ramsar.
Siendo el endorreísmo una de las principales características de este humedal, junto con su extrema salinidad procedente de la disolución de las sales procedentes del sustrato, es primordial su carácter temporal, lo que hace que el nivel de agua, y con ello las comunidades vegetales y animales, dependa de las precipitaciones y del resto de condiciones climáticas que se registren cada año.
En la laguna de Fuente de Piedra podemos encontrar distintas estructuras procedentes de su antigua utilización como salinas industriales.
Desde el punto de vista botánico, asociada a los límites del canal perimetral y adentrándose en la laguna hacia suelos más salinos, aparece la vegetación arbórea formada por tarajes. En ocasiones, llegan a constituir espesos bosquetes que resultan muy importantes durante las épocas de reproducción de gran número de especies de aves.
Las características fisiográficas de la laguna, así como las comunidades vegetales allí asentadas, ofrecen cualidades poco aptas para que comunidades de anfibios, reptiles y mamíferos encuentren condiciones favorables para su asentamiento. Los mamíferos tienen una distribución directamente relacionada con las diferentes comunidades vegetales y el nivel de transformación del entorno por la agricultura. Se ha constatado la presencia de lirón careto y rata de agua, además de conejo y liebre, que son muy abundante en todo el perímetro de la laguna. El zorro y el tejón son los mamíferos predadores más característicos del área.
La fauna de vertebrados más diversificada de Fuente de Piedra son las aves, con más de ciento setenta especies catalogadas, entre las que destacan las acuáticas. De hecho, constituye el enclave más importante para la reproducción regular del flamenco común, siendo esta colonia nidificante, junto a la existente en la Camargue (Francia), la más relevante del Mediterráneo occidental y África noroccidental.