Andalucía posee el patrimonio natural de humedales más rico, variado y mejor conservado de España y de la Unión Europea. Los humedales andaluces presentan una gran diversidad de tipos ecológicos y constituyen sin duda áreas fundamentales para la conservación de la biodiversidad.
La Junta de Andalucía, consciente de la necesidad de asegurar la conservación de este importante patrimonio natural, ha protegido desde los años ochenta un gran número de humedales. Así, mediante la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen normas adicionales para su protección, se protegieron 63 de los humedales que están incluidos en el Inventario de Humedales de Andalucía.
Con el fin de garantizar la protección, conservación y restauración de los ecosistemas húmedos, la consideración pública de su importancia y el aprovechamiento sostenible de los recursos de este importante patrimonio, se cuenta con el Plan Andaluz de Humedales y el Inventario de Humedales de Andalucía como instrumentos para ello.
En 2004 se creó el Comité Andaluz de Humedales (Decreto 98/2004, de 9 de marzo), como un órgano colegiado consultivo y de participación de la Consejería competente en materia de medio ambiente, que tiene como objetivo prioritario promover la participación activa en materia de conservación y uso racional de los humedales andaluces. Asimismo, entre sus funciones se encuentran las de promoción del intercambio de información entre los órganos gestores de los humedales protegidos y las diferentes administraciones públicas vinculadas a ellos, y la elaboración de propuestas de designación de humedales como figuras internacionales de protección: la lista de Ramsar, por ejemplo.
La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el uso sostenible de todos los humedales situados en sus territorios.
En la Lista de Ramsar sólo se incluyen los humedales que cumplan alguno de los Criterios de Importancia Internacional que han sido desarrollados por el Convenio.
España ratificó el Convenio de Ramsar en 1982, fecha en la que se incluye Doñana en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. Desde entonces, la comunidad autónoma de Andalucía ha incluido en esta lista 25 zonas húmedas con una superficie de 143.138,81 ha.
Así, tras el largo proceso que se ha de seguir para la inclusión de los humedales españoles en dicha lista, los humedales andaluces incluidos desde 1982 son los que se relacionan en la tabla siguiente:
Listado de humedales de Andalucía en la Lista de Ramsar
Provincia |
Sitio Ramsar |
Fecha de inclusión |
Superficie (ha) |
BOE |
Red Natura 2000 |
Figura legal de protección |
Ficha Informativa Ramsar (FIR) |
Almería |
Salinas del Cabo de Gata |
05/12/1989 |
300 |
Nº 110 (08/05/1990) |
ZEC y ZEPA Cabo de Gata-Níjar. PDF (2,1 MB) |
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Albufera de Adra |
04/10/1994 |
75 |
Nº 273 (15/11/1994) |
ZEC y ZEPA Albufera de Adra. PDF (4,2 MB) |
Reserva Natural Albufera de Adra |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Punta Entinas- Sabinar |
16/12/2005 |
1.948,23 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Punta Entinas-Sabinar. PDF (4,2 MB) |
Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar y Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar |
Ver ficha. PDF (0,3 MB) |
Cádiz |
Lagunas de Cádiz: Laguna de Medina y Laguna Salada |
05/12/1989 |
158 |
Nº 110 (08/05/1990) |
ZEC y ZEPA Laguna de Medina. PDF (5,8 MB) y ZEC y ZEPA Complejo Endorreico del Puerto de Santa María. PDF (5,4 MB) |
Reserva Natural Laguna de Medina y Reserva Natural Complejo Endorreico del Puerto de Santa María |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Complejo Endorreico de Espera |
16/12/2005 |
514,82 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Complejo Endorreico de Espera. PDF (7,3 MB) |
Reserva Natural Complejo Endorreico de Espera |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Bahía de Cádiz |
24/10/2002 |
10.000 |
Nº 278 (20/11/2002) |
ZEC y ZEPA Bahía de Cádiz. PDF (3,3 MB) |
Parque Natural Bahía de Cádiz |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Complejo Endorreico de Chiclana |
05/06/2009 |
793,01 |
Nº 202 (21/08/2009) |
ZEC y ZEPA Complejo Endorreico de Chiclana. PDF (3,7 MB) |
Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana |
Ver ficha. PDF (0,3 MB) |
Complejo Endorreico de Puerto Real |
05/06/2009 |
863,20 |
Nº 202 (21/08/2009) |
ZEC y ZEPA Complejo Endorreico de Puerto Real. PDF (4,2 MB) |
Reserva Natural Complejo Endorreico de Puerto Real |
Ver ficha. PDF (0,3 MB) |
Córdoba |
Lagunas del Sur de Córdoba: Zóñar, Rincón y Amarga |
05/12/1989 |
86 |
Nº 110 (08/05/1990) |
ZEC y ZEPA Lagunas del Sur de Córdoba. PDF (4,2 MB) |
Reserva Natural Laguna de Zóñar, Reserva Natural Laguna del Rincón y Reserva Natural Laguna Amarga |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Laguna de Tíscar |
16/12/2005 |
185,16 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Lagunas del Sur de Córdoba. PDF (4,2 MB) |
Reserva Natural Laguna de Tíscar |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Laguna de Los Jarales |
16/12/2005 |
147,21 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Lagunas del Sur de Córdoba. PDF (4,2 MB) |
Reserva Natural Laguna de Los Jarales |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Laguna del Conde o El Salobral |
16/12/2005 |
345,44 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Lagunas del Sur de Córdoba. PDF (4,2 MB) |
Reserva Natural Laguna del Conde o Salobral |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Granada |
Humedales y Turberas de Padul |
16/12/2005 |
327,40 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Sierra Nevada. PDF (2,2 MB) |
Parque Natural Sierra Nevada |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Huelva |
Lagunas de Palos y Las Madres |
16/12/2005 |
635,11 |
Nº 47 (04/02/2006) |
LIC Lagunas de Palos y Las Madres. PDF (3,3 MB) |
Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres |
Ver ficha. PDF (0,3 MB) |
Marismas del Odiel |
05/12/1989 |
7.185 |
Nº 110 (08/05/1990) |
LIC y ZEPA Marismas del Odiel. PDF (5,4 MB) |
Paraje Natural Marismas del Odiel |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Huelva/Sevilla/Cádiz |
Doñana |
04/05/1982 y 16/12/2005 (*) |
111.645,81 |
Nº 199(20/08/1982) y Nº47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Doñana. PDF (11 MB) |
Parque Nacional Doñana y Parque Natural Doñana |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Jaén |
Laguna Honda |
16/12/2005 |
367,69 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC Laguna Honda. PDF (3,3 MB) |
Reserva Natural Laguna Honda |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Laguna del Chinche |
16/12/2005 |
221,00 |
Nº 47 (24/02/2006) |
No |
Reserva Natural Laguna del Chinche |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Laguna Grande |
25/06/2009 |
199,87 |
Nº 202 (21/08/2009) |
ZEC Laguna Grande. PDF (0,1 MB) |
Paraje Natural Laguna Grande |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Málaga |
Laguna de Fuente de Piedra |
03/08/1983 |
1.354 |
Nº 59 (08/03/1996) |
ZEC y ZEPA Laguna de Fuente de Piedra. PDF (2,9 MB) |
Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Lagunas de Campillos |
16/12/2005 |
1.341,50 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEC y ZEPA Lagunas de Campillos. PDF (3,3 MB) |
Reserva Natural Lagunas de Campillos |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Lagunas de Archidona |
05/06/2009 |
203,84 |
Nº 202 (21/08/2009) |
No |
Reserva Natural Lagunas de Archidona |
Ver ficha. PDF (0,1 MB) |
Sevilla |
Brazo del Este |
16/12/2005 |
1.362,20 |
Nº 47 (24/02/2006) |
ZEPA Brazo del Este. PDF (5,5 MB) |
Paraje Natural Brazo del Este |
Ver ficha. PDF (0,3 MB) |
Complejo Endorreico Lebrija-Las Cabezas |
05/06/2009 |
897,33 |
Nº 202 (21/08/2009) |
ZEPA Complejo Endorreico Lebrija-Las Cabezas. PDF (5,9 MB) |
Reserva Natural Complejo Endorreico Lebrija-Las Cabezas |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
Sevilla/Córdoba |
Embalses de Cordobilla y Malpasillo |
04/10/1994 |
1.972,00 |
Nº 273 (15/11/1994) |
ZEPA Embalse de Cordobilla. PDF (1,7 MB) y Embalse de Malpasillo. PDF (5 MB) |
Paraje Natural Embalse de Cordobilla y Paraje Natural Embalse de Malpasillo |
Ver ficha. PDF (0,2 MB) |
(*) 04/05/1982 inclusión del Parque Nacional de Doñana. 16/12/2005 ampliación del Parque Nacional de Doñana e inclusión del Parque Natural de Doñana.