Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar

| Media: 0.0 | Votos: 0

Provincia de Almería

Logotipo de la Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar
Panorámica de la Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar en primer plano y al fondo montañas.

Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar (Almería). Autor: Fernando Ortega González

Este complejo fue declarado como Reserva Natural e incluido en el inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía en el año 1989.

Ubicada entre los municipios almerienses de El Ejido y Roquetas de Mar, esta reserva natural abarca una superficie de 131,41 ha, extendiéndose a lo largo de una franja de aproximadamente un kilómetro de anchura, entre la línea de costa y los relieves de los Alcores.

Tiene una superficie de 131,41 ha, se ubica entre los municipios almerienses de El Ejido y Roquetas de Mar.

Se encuentra incluida dentro de los límites del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar y por ello disfruta de ostentar otras figuras de protección que recaen en el espacio como la de ser espacio protegido Red Natura 2000, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona Especial de Conservación (ZEC) Y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), bajo el código ES0000048, y Sitio Ramsar.

La Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar tiene un gran interés desde el punto de vista faunístico, botánico y paisajístico Es un ecosistema donde se combinan cuatro ambientes diferentes: playas arenosas, sistemas de dunas fijadas por matorral mediterráneo, zona de salinas y pequeñas charcas, que sirven de abrigo a una rica comunidad de aves acuáticas y son zona de escala de numerosas especies en sus viajes migratorios.

El borde exterior de las playas está colonizado por el barrón que, en áreas interiores, es sustituido por matorral mediterráneo, como lentisco, sabina negra, espino negro y pitas. Por otra parte, las salinas tienen un cinturón de vegetación, con carrizo y taraje.