


- Acciones de Sensibilización: (AS)
- Acciones de Participación y Voluntariado ambiental: (AV)
- Jornadas Temáticas de sensibilización ambiental: (JT)
Las fechas y localizaciones de las actividades pueden verse modificadas.
2025
- 24/05/25. Geología singular. Arenales del Trevenque. (03_217_AS)
- 24/05/25. La reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía. (04_402_JT)
- 07/06/25. La Resinera sin residuos. (25_217_AV)
- 14/06/25. La reintroducción del lince ibérico. (08_402_JT)
- 21/06/25. Entre balates. (19_217_AS)
- 13/09/25. Naturaleza Fortificada. (02_217_AS)
- 27/09/25. Una ganadería muy ecológica. (11_217_AS)
- 25/10/25. Un refugio natural de altura. (06_217_AS)
- Octubre. Por la alta montaña bastetana. (10_217_AS)
- Octubre. Tierra de mamuts. (23_217_AS)
- Noviembre. Agua, motor de vida. (08_217_AS)
- Noviembre. Lugares rurales tradicionales. (26_217_AV)
2026
- Febrero. Los vínculos que sostienen los ecosistemas. (28_217_AV)
- Febrero. El futuro Parque Natural Sierra de la Sagra. (06_402_JT)
- Marzo. Geología que sustenta. (04_217_AS)
- Abril. Recorriendo la Vereda de la Estrella. (01_402_JT)
- Abril. Sembrando agua. (33_217_AV)
- Mayo. Pasos con historia. v14_217_AS)
- Mayo. Diversidad florística en el Parque Natural Sierra de Huétor. (07_402_JT)
- Mayo. Nuevas miradas hacia los paisajes de siempre. (30_217_AV)
- Mayo. La tortuga mora: un símbolo de conservación en el Mediterráneo (16_402_JT)
- Junio. Mariposas del Parque Natural Sierra de Baza. (05_402_JT)
- Junio. Unas piedras que lloran. (18_217_AS)
- Junio. Reintroducción del lince ibérico. (08_402_JT)
- Julio. Los últimos trashumantes. (12_217_AS)
- Julio. El bosque de encinas de Santillana (12_402_JT)
- Septiembre. Capricho de la naturaleza. (16_217_AS)
- Septiembre. Mamíferos con alas. (31_217_AV)
- Septiembre. Los bosques de ribera. (02_402_JT)
- Octubre. El territorio nos cuenta. (22_217_AS)
- Octubre. Los bosques y el cambio climático. (09_402_JT)
- Octubre. Limpieza Verde: erradicando lo invasivo. (10_402_JT)
- Octubre. Los matorrales arborescentes de Ziziphus. (18_402_JT)
- Noviembre. Un legado con futuro. (17_217_AS)
- Noviembre. Valores del Parque Nacional en la cuenca alta del río Trevélez. (03_402_JT)
- Noviembre. Agricultura ecológica en Sierra Nevada. (27_217_AV)
- Diciembre. Los bosques, gestión sostenible y el cambio climático. (19_402_JT)
2027
- Enero. Las aves marinas de la costa granadina. (29_217_AV)
- Febrero. Comunidades resilientes. (32_217_AV)
- Marzo. Por un mar de piedra. (15_217_AS)
- Abril. Serranía muy mediterránea. (13_217_AS)
- Mayo. Entre gigantes. (21_217_AS)
- Junio. Una isla verde. (20_217_AS)
- Julio. Interpretando Sierra Nevada. (09_217_AS)
- Julio. Un mundo pintado de ocre. (24_217_AS)
- Octubre. Donde rompen las piedras. (01_217_AS)
- Octubre. Un singular habitante. (05_217_AS)
- Noviembre. Los álamos centenarios. (07_217_AS)