Formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular

Tras la aprobación de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía (LECA), en aplicación de su Artículo 8, se han llevado a cabo diferentes actuaciones para la aprobación de la Estrategia de Economía Circular, que se encuentra englobada dentro del Marco Estratégico de Economía Circular de la Junta de Andalucía.
Objetivos y priporidades
- La futura Estrategia tiene como objetivo fundamental impulsar un uso más eficiente de los recursos a lo largo del ciclo de vida de productos y servicios, de modo que su valor se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y un desarrollo económico más resiliente, competitivo e innovador.
- En la Estrategia Andaluza de Economía Circular, se pretende incorporar los aspectos y directrices prioritarios tanto a nivel europeo como nacional, con especial énfasis en aquellos que la LECA ha identificado como cruciales en la transición hacia una economía más sostenible.
Entre sus prioridades se encuentran:
- La promoción de la simbiosis industrial, un modelo que favorece la integración y sostenibilidad de los sistemas industriales.
- La reducción de las afecciones ambientales, conectando subproductos y energía entre diferentes industrias y transformando los posibles impactos en recursos productivos. La lucha contra el desperdicio alimentario, centrado tanto en los procesos de producción y distribución como en el consumo; de forma que este desperdicio se convierta en un recurso que pueda reincorporarse a la cadena de valor.
- El cambio en los hábitos de consumo con un enfoque en la reutilización, la eficiencia en el uso de los bienes, la reparación frente al modelo "usar y tirar" y la economía de la funcionalidad.
- La prevención de residuos, fomentando la reutilización y reparación antes que la separación selectiva.
- La transformación integral del tejido productivo andaluz, avanzando en la digitalización y en el desarrollo de soluciones innovadoras en cuestiones como la recuperación de materias primas fundamentales, con el fin de reducir la dependencia de recursos externos y potenciar la economía local y regional.
En definitiva, la Estrategia Andaluza para la Economía Circular supondrá un avance fundamental en el compromiso de nuestra comunidad con un modelo de desarrollo más eficiente y sostenible. Andalucía tiene la oportunidad de liderar esta transformación, apostando por la innovación, la reducción de residuos y el aprovechamiento responsable de los recursos.
