Recorrido por los paisajes de Andalucía. De oeste a este, todo singularidad
Este 2019 en la Comunidad REDIAM vamos a hacer un recorrido por todos los paisajes andaluces mediante una serie de publicaciones periódicas a lo largo del año.
Es fácil ver aquello que tenemos delante, lo difícil es valorarlo en
un conjunto. Por ello, a través de una serie de publicaciones
programadas sobre el paisaje en Andalucía mostraremos toda la
singularidad de nuestra Comunidad. Desde la costa atlántica
hasta la mediterránea, pasando por el interior,
visualizaremos todo el atractivo natural del paisaje en Andalucía,
indicador, sin duda de su calidad medioambiental.
"Este 2019, desde la comunidad REDIAM recorreremos Andalucía a
través de sus paisajes. Publicaciones periódicas en las que
descubriremos la singularidad de nuestra comunidad"
Hoy en día, la gran cantidad de elementos individuales que modelan el
paisaje son más fáciles de apreciar gracias a los recursos de los que
disponemos: estudios, fotografías, mapas elaborados, etc. Entre todos
ellos, la visión aérea es la más destacada, ya que nos aporta un punto
de vista más completo y por qué no, espectacular, que la visión
"a ras de suelo". En ella se basa la publicación
"Memoria visual de los Paisajes de Andalucía"
(2018) de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio, edición que nos ha servido de inspiración para la próxima
serie de artículos y que, a través de una privilegiada "vista de
pájaro" nos da a conocer el increíble patrimonio visual de
Andalucía.
PAISAJES DE ANDALUCÍA
La gestión y protección del paisaje natural y cultural no es tarea
fácil. Es necesario llevar a cabo diversas tareas de análisis e
investigación histórica del territorio: estudios, itinerarios, bases
cartográficas y geográficas, mapas, visores y más han sido la base
para su estudio, protección y conservación. Resultado de todo ello ha
sido la publicación
Mem
oria visual de los Paisajes de Andalucía, en la
que con apoyo de muy buenas referencias fotográficas se realiza un
recorrido completo desde una punta a otra de la región. No sólo por
los Espacios Naturales de Andalucía sino, además, por otros tipos de
paisajes característicos. El itinerario seguido se basa en la
clasificación de paisajes del Mapa de Paisajes de Andalucía .
- Del estrecho al Guadiana
- Marismas, vegas y campiñas bajas
- A través de Sierra Morena
- Sobre las campiñas altas
- Por las Sierras Béticas
- Depresiones, hoyas y altiplanos
- En torno a Sierra Nevada
- Hacia los paisajes áridos
- Costa del Mediterráneo
Atendiendo a su variada geomorfología y usos y coberturas vegetales
de Andalucía, sus paisajes puede agruparse en 5 grandes clases:
Serranías en las que destaca la faceta montañosa y a
la que corresponde el 44% del territorio; Campiñas
agrícolas que representan el 31%; algo más de 10% de
Valles, vegas y marismas ; casi 9% le corresponde
al Litoral con 1.101 km de longitud y más de un 7%
Altiplanos y subdesierto . Realizaremos un
recorrido detallado de todos ellos en las próximas publicaciones.
Publicación siguiente: Recorrido por los paisajes de Andalucía. Del
Estrecho al Guadiana . * Mapa de Paisajes de Andalucía . * Calendario REDIAM 2019. Proyecto que muestra los
paisajes andaluces .
08 de febrero de 2019
, 39 visitas