Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Conoce los Planes Hidrológicos Intracomunitarios. Nuevo Visor REDIAM

Las tres demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía incluyen la del Tinto-Odiel-Piedras, la del Guadalete-Barbate y las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. La REDIAM ha desarrollado un nuevo Visor de los Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas Andaluzas.

Las tres demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía incluyen la del Tinto-Odiel-Piedras, la del Guadalete-Barbate y las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. El principal instrumento para la gestión de sus recursos hídricos es la Planificación Hidrológica. En este contexto, y para facilitar su conocimiento tanto a los gestores del territorio como a la ciudadanía en general, la REDIAM ha desarrollado un nuevo Visor de los Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas Andaluzas.

La herramienta se configura como Aplicación web que a través de Servicios de mapas, pone a disposición de los usuarios más de 86 capas temáticas de información.

Aporta contenidos sobre límites de las demarcaciones, masas de agua, estado de las masas, redes de control, zonas protegidas, sistemas de explotación, presiones e impactos. Para los usuarios más avanzados, la información se encuentra descargable en formatos vectoriales de uso en otros sistemas de visualización de datos geográficos (Json y Kml).

El Visor se estructura en tres temáticas correspondientes a las tres demarcaciones andaluzas. Al pinchar sobre cada demarcación, accedemos toda la información cargada en el visualizador y accesible de forma ágil e intuitiva.

Estructura Visor PHI  

Funcionalidades a destacar:

Diversas herramientas facilitan la consulta de la información. Se puede cambiar el orden de las capas, darles transparencia, buscar topónimos, localizar coordenadas, hacer mediciones lineales y de superficies. También utilizar herramientas básicas de edición (puntos, líneas y polígonos) que podrán almacenarse en formato KML.

El usuario tiene la posibilidad de cargar capas de información incorporadas en el visor, así como servicios de mapas del Catálogo de la REDIAM o desde cualquier otra fuente (IDE de Andalucía, IDEE, INSPIRE, Confederaciones Hidrográficas, etc.). De esta forma, da la posibilidad de configurar un entorno de trabajo personalizado que además, podrá guardar como tal y recuperar en cualquier momento que lo desee.

Contacto y participación

Existe una opción de “ Contacto” que permite enviar sugerencias u otras cuestiones a la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico. Por último, se ha habilitado también el acceso a otros visores de interés elaborados por la REDIAM y otros organismos.

Actualmente está en marcha el proceso de participación del Tercer Ciclo de Planificación Hidrológica (2021-2027), por lo que el nuevo visor facilitará la consulta y revisión de los Planes en vigor.

servicio-agua-mapa-ficha-ciclo

Información adicional...

servicio-agua-mapa-ficha-ciclo

El visor, para cada una de las masas de agua, incorpora fichas descriptivas de las mismas(en formato *pdf). Contienen un resumen de la caracterización de la masa, localización, zonas protegidas, redes de control, evaluación del estado (cuantitativo, químico, ecológico y global), principales problemas, líneas de actuación, objetivos medioambientales, etc.

Enlaces de interés: