Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Interreg Atlantic Area AA-FLOODS. Productos de LiDAR de alta densidad y Ortofotografías de gran detalle para la modelización hidraúlica

El proyecto europeo Interreg Atlantic Area AA-FLOODS que tiene como objetivo construir y probar nuevas herramientas, planes y regulaciones para mejorar la gestión y respuesta ante los riesgos de inundación. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPyDS) tiene una participación intensa en los paquetes de trabajo (4,5 y 6 del proyecto). Entre los trabajos a desarrollar  se encuentra la generación de cartografía de detalle a partir de LiDAR y batimetrías como soporte a modelización hidráulica sobre el Genil en áreas urbanas (Écija y otros núcleos de población) y no urbanas correspondientes a la Cuenca del Genil. Estos ámbitos corresponden al ámbito Piloto 1 del proyecto AA-Floods.

El proyecto europeo Interreg Atlantic Area AA-FLOODS que tiene como objetivo construir y probar nuevas herramientas, planes y regulaciones para mejorar la gestión y respuesta ante los riesgos de inundación. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPyDS )tiene una participación intensa en los paquetes de trabajo (4,5 y 6 del proyecto). Entre los trabajos a desarrollar  se encuentra la generación de cartografía de detalle a partir de LíDAR y batimetrías como soporte a modelización hidráulica sobre el Genil en áreas urbanas (Écija y otros núcleos de población) y no urbanas correspondientes a la Cuenca del Genil. Estos ámbitos corresponden al ámbito Piloto 1 del proyecto AA-Floods.

El proyecto AA-Floods (EAPA_45/2018_AA-FLOODS) tiene el desafío de la transferencia de sus herramientas y capacidades de la Directiva 2007/60/CE a la escala local. Una mayor proximidad al potencial afectado y un análisis más preciso y detallado harán más efectiva la prevención, preparación y protección contra las inundaciones, que son más frecuentes y dañinas en el AA debido al Cambio Climático, que aumenta las lluvias torrenciales y los fenómenos extremos de las mareas.

La aplicación de un enfoque local al riesgo de las inundaciones es novedosa en sí misma pero además, aporta entre otras innovaciones adicionales, el  desarrollo de una nueva generación de herramientas de simulación de inundaciones a escala local, fácilmente transferibles. Herramientas que aprovechan la precisión mejorada y la riqueza de datos mencionados anteriormente.

La CAGPyDSE a través de la REDIAM, le corresponde la producción y actualización de información ambiental esencial para el proyecto, entre la que se encuentra la cartografía de detalle a partir de sensores LiDAR y batimétricos que se integrará directamente en la modelización hidráulica y de escorrentías superficiales. Actualmente se encuentra abierta una licitación para el desarrollo de dichos trabajos (ver enlaces web)

Enlaces Web: