
Áreas paisajísticas de la Sierra Morena Andaluza
Los Inventarios paisajísticos de los distintos dominios territoriales de Andalucía constituyen una tarea básica para la realización de los Catálogos de Paisaje. Comprenden la identificación y caracterización inicial de los recursos paisajísticos presentes en los citados dominios territoriales, posibilitando la generación de las bases de datos que finalmente se integran en el SCIPA. Hasta el momento se han realizado dos Inventarios, correspondiendo a los dominios territoriales de Sierra Morena y litoral. Actualmente se está completando un tercer estudio centrado en el Arco Atlántico.
El primer Inventario realizado sobre la Sierra Morena andaluza sentó las bases metodológicas para la realización de los siguientes trabajos de investigación que progresivamente completarán la totalidad del territorio regional. Estos trabajos se constituyen en una referencia básica para el desarrollo de los posteriores procesos de identificación, caracterización y cualificación paisajística de los Catálogos de Paisaje. en los que se incorporan los aspectos relativos a la representación y percepción. Los inventarios reconocen tipos y áreas paisajísticas a dos escalas espaciales (subregional y comarcal), a través de una clasificación que considera un amplio conjunto de variables tanto de índole natural o ambiental como de carácter humano, histórico, cultural y perceptivas.
- Las áreas de paisaje son lugares reales reconocibles y diferenciables, con “nombre propio”. Por ejemplo, Sierra de Aracena.
- Los tipos de paisaje son unidades territoriales con características genéricas comunes, principalmente de orden físico que pueden encontrarse dentro y fuera de Andalucía. Por ejemplo, penillanuras y colinas pizarrosas.
Ver documentos:
- Inventario de la sierra morena andaluza. Los resultados de este trabajo se han recogido en la publicación: Bases para la realización del Sistema Compartido de Información sobre el Paisaje de Andalucía (SCIPA). Aplicación a Sierra Morena (2014).
- Inventario del litoral. Los resultados de este trabajo se han recogido en la publicación: Sistema Compartido de Información sobre el paisaje de Andalucía. Aplicación al litoral.
- Inventario del arco atlántico.