Reserva Natural Laguna del Chinche

| Media: 0.0 | Votos: 0

Provincia de Jaén

Logotipo de la Reserva Natural Laguna del Chinche
Paisaje de la laguna del Chinche rodeada de olivos y matorral

Reserva Natural Laguna del Chinche (Jaén). Autor: Fernando Ortega González

Esta laguna se encuentra en el límite de las zonas externas de las cordilleras Béticas con la depresión del río Guadalquivir, dentro del término jiennense de Alcaudete.

Se declaró como Reserva Natural en 1989 y tiene una superficie total de 129,90 ha, repartidas entre la zona de Reserva, 5,41 ha, y la zona Periférica de Protección, 124,49 ha.

Esta Reserva Natural está incluida en el Inventario de Humedales de Andalucía y está declarada humedal protegido de importancia internacional (sitio Ramsar).

Esta laguna, en sus orígenes, pertenecería al tipo de las lagunas esteparias endorreicas y debiera funcionar como temporal periódica y, probablemente, hipersalina. Pero, durante muchos años, fue drenada sistemáticamente por varios canales que la vaciaban por completo, en principio, para intentar cultivar olivos en la laguna; pero esta actividad fracasó debido a la elevada salinidad de los suelos, y se aprovechaba el agua captada para el riego en el período de inundación.

Por ello, suele funcionar como ecosistema terrestre, cubierta por un pastizal de gramíneas, recuperando sólo su carácter acuático en años extraordinariamente lluviosos, aunque durante un periodo corto de tiempo, por lo que se puede calificar como efímera.

La vegetación palustre de la orla perilagunar está muy degradada y sólo quedan algunos restos de vegetación. En ellos se han detectado carrizo, enea y taraje.

Parte de la zona declarada como Reserva Natural y la Zona Periférica de Protección está completamente humanizada, dominando el cultivo del olivo. En ella se observan algunas manchas de monte bajo con jaras, retama, romero y tomillo.

Entre las aves acuáticas, destaca la presencia ocasional de flamencos rosas, cigüeñuelas, ánades real y silbón y patos colorado y cuchara.  En cuanto a la fauna asociada a los ecosistemas terrestres, predominan el conejo y la perdiz roja, al igual que en la Reserva Natural Laguna Honda.