LIFE11 INF/ES/000665

El objetivo de este proyecto es el de mejorar el conocimiento de la Red Natura 2000 en España y contribuir a la apreciación de su mantenimiento. También trata de capacitar a los actores clave en la conservación de la red Natura 2000 en las obligaciones legales que se derivan de la Directiva de Aves y la Directiva Hábitats. Reseñar que este proyecto ha quedado entre los 23 finalistas del Premio Natura 2000 de 2015.
La participación de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en este proyecto es la de cofinanciador económico, es decir, no se desarrollan acciones directas en su ámbito. Su duración está aprobada para ser implementado desde 2012 hasta 2017.
La Red Natura 2000 es la mayor apuesta realizada por Europa para la conservación de la biodiversidad. De ahí que SEO/BirdLife lleve trabajando más de 25 años para conseguir en España una adecuada implantación y gestión de la Red Natura 2000. En este sentido, SEO/BirdLife ha realizado numerosas campañas de divulgación y conservación de la Red no solo de ámbito estatal en España, sino también a escala europea e, incluso, ha ejecutado proyectos innovadores para la definición, identificación y delimitación de los espacios la Red Natura 2000 en el mar.
Sin embargo, todos nuestros análisis muestran que la Red Natura 2000 es todavía una gran desconocida y que este alto grado de desconocimiento es, sin duda, uno de los factores más negativos a la hora de conseguir una adecuada conservación de la Red.
El objetivo principal del proyecto es mejorar el conocimiento y la sensibilización en España sobre la Red Natura 2000 y que ello contribuya a su conservación. Se han diseñado varias acciones, dirigidas a diferentes colectivos para lograr este objetivo. Se pretende:
- Mejorar el conocimiento de la Red Natura 2000 por parte de la sociedad.
- Mejorar el aprecio de la Red Natura 2000 por parte de los sectores interesados.
- Formar en las obligaciones legales derivadas de las Directivas de aves y hábitats a actores clave en la conservación de la Red Natura 2000.

Los resultados esperados del proyecto, en relación con el grado de conocimiento de la Red Natura 2000, son:
- Aumentar el conocimiento de la Sociedad española sobre la Red Natura 2000. En este sentido se pretende:
- Conseguir que, al menos, el 25% de los españoles, de entre 15 a 65 años, haya oído hablar de la Red Natura 2000.
- Conseguir que, al menos, un 5% de los españoles, de entre 15 a 65 años, manifiesten tener “bastante conocimiento” de la Red Natura 2000.
- Aumentar el conocimiento de los funcionarios de las administraciones locales.
- Aumentar la capacitación de los funcionarios competentes en la evaluación del impacto ambiental de proyectos.
- Aumentar la capacitación de los periodistas ambientales para comunicar cualquier tipo de noticia en relación con la Red Natura 2000.
- Aumentar la capacitación de los jueces, fiscales y abogados ambientales. El proyecto ofrecerá herramientas que faciliten y mejoren la interpretación de la normativa vigente en materia de protección de la Red Natura 2000, por parte de jueces, fiscales y abogados ambientalistas.
- Aumentar el conocimiento y aprecio de la Red Natura 2000, entre los agricultores y pescadores.

LIFE ACTIVA RED NATURA 2000 - NATURA 2000: Connecting People with Biodiversity LIFE11 INF/ES/000665 03 Septiembre 2012 - 02 Marzo 2017 | |||
Fuente de Financiación | Participación | Financiación | % |
SEO/BirdLife |
Beneficiario coordinador
|
176.652 €
|
50% |
Agencia EFE |
Beneficiario asociado
|
133.000 €
|
|
D.G. Desarrollo Rural y Política Forestal (MAGRAMA) |
Cofinanciador
|
200.000 €
|
|
D. G. Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural (MAGRAMA) |
Cofinanciador
|
180.000 €
|
|
Red Eléctrica Española |
Cofinanciador
|
120.000 €
|
|
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Junta de Castilla y León |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Gobierno Vasco |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Gobierno de Navarra |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Gobierno de Cantabria |
Cofinanciador
|
10.000 €
|
|
Govern Balear |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Comunidad de Madrid |
Cofinanciador
|
20.000 €
|
|
Contribución Comunitaria |
LIFE +
|
1.075.801 € | 50% |
Coste total del proyecto | 2.155.453 € |