41
ANÁLISISDESCRIPTIVODELOSRESULTADOS
3. INFORMACIÓNAMBIENTAL
La información ambiental, tal y como es abordada en
este capítulo, es un amplio concepto según se recoge
en la Ley 27/2006 que establece las materias y temas
relacionados con el medio ambiente, así como los
derechos de acceso a este tipode información
11
. Desde
la perspectiva de los ciudadanos, el EBAbusca conocer
la opinión que los propios andaluces tienen sobre su
nivel de información ambiental, qué fuentes de infor-
mación son las más utilizadas y qué valoración les
merecen lasofrecidaspor laJuntadeAndalucíay, sobre
todo, qué temas centran sus intereses y sobre cuáles
sitúan sus demandas informativas.
3.1 Interése informacióngeneral sobre temas
ambientales
Enocasionesseutilizael nivel de informaciónambiental
de los ciudadanos como indicador de su interés por las
cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Con
ello se puede incurrir en algunos sesgos, ya que no
siempre interés e información están tan relacionados
como se supone a priori. Por ejemplo, niveles altos de
interés junto con niveles bajos de información pueden
indicar que la oferta de los contenidos informativos no
es suficiente o que los canales de información no son
accesibles para la poblacióngeneral.
A continuación analizamos esas dos variables (interés
e información) por separado y también la relación entre
ambas, con el fin de enmarcar el resto de indicadores
que dan contenido a este capítulo sobre información
ambiental.
n
Interés por las noticias relacionadas con el medio
ambiente
En la segunda pregunta del cuestionario, se interroga
a los encuestados por el interés con el que siguen
las noticias relacionadas con el medio ambiente. Un
45,6% de los andaluces declaran seguir las noticias
relacionadas con el medio ambiente con bastante o
mucho interés, mientras que otro 25,4% se considera
algo interesado. En el lado opuesto, se encuentran el
28,5% de andaluces que se muestran poco o nada
interesados por estos temas.
No obstante, el interés por los temas ambientales
aumentaprogresivamente conel nivel deestudiosde la
población. Mientras que el porcentaje de encuestados
sin estudios que dicen seguir con bastante o mucho
interés las noticias ambientales es del 32,2%, asciende
hasta el 60,7% entre quienes poseen un título univer-
sitario.
Llama la atención cómo influye la variable edad en el
interés de los andaluces por las noticias relacionadas
conelmedioambiente. No son losmás jóvenes losque
se muestran más interesados, sino todo lo contrario;
dehecho, entre los jóvenes subeochopuntos respecto
de la media el porcentaje de los que dicen estar poco
o nada interesados por los temas ambientales (un
36,3%, frente al 28,5% del conjunto de la población
encuestada),porcentajequees inclusosuperioral de los
encuestadosmayores de 60 años que dicenmostrarse
poco interesados por esos temas (un33,5%).
11. Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos
de acceso a la información, de participación pública y de acceso a
la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas
2003/4/CE y 2003/35/CE).