IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 178

Proyecto Life BioDEHESA
El 19 de noviembre de 2012 se presentó el proyecto
europeo
Life BioDEHESA.
Cuenta con una inversión de 7,9
M¤ hasta marzo de 2017, de los cuales el 50% de la
financiación corresponde a la Unión Europea, mientras
que la CAPMA aporta el 32,5% como socio principal.
El proyecto tiene un enfoque eminentemente práctico y
aplicado. Para ello, actuará a través de una red de
dehesas formada por 40 fincas, en las que se probará la
eficacia de determinadas prácticas de gestión y su
incidencia sobre la diversidad biológica. Asimismo, servirá
para impulsar los instrumentos previstos en la
Ley 7/2010
para la dehesa
(Planes de Gestión Integral, servicios de
asistencia técnica para asesoramiento a personas titulares
de explotaciones, programas de formación y capacitación,
el Censo de la Dehesa o el Plan Director).
Su finalidad es demostrar que es posible continuar
desarrollando en estos enclaves una gestión integrada y
respetuosa con la conservación de la biodiversidad,
compaginando la creación y mantenimiento del empleo
con la preservación de los valores naturales y culturales,
con la intención de mejorar la rentabilidad económica de
las explotaciones.
2
Dehesa en el T.M. Castilblanco de los Arroyos (Sevilla).
|
E. Touriño
Ganadería equina en dehesa del T.M. Santa Olalla del Cala (Huelva).
|
A.M. Domínguez
El proyecto Life BioDEHESA
cuenta con una inversión de 7,9
millones de euros.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
176
1...,168,169,170,171,172,173,174,175,176,177 179,180,181,182,183,184,185,186,187,188,...396
Powered by FlippingBook