IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 294

294
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
en toda Europa de combustibles sin plomo, las emisiones de este contaminante se han reducido casi a cero.
Para el monóxido de carbono, la introducción de las normas de emisión Euro y el uso de los convertidores
catalíticos en los motores de combustión han conseguido una reducción de las emisiones totales de más
de un 70% entre 2000 y 2013.
Las estimaciones que maneja la Agencia Europea de Medio Ambiente indican que, entre 1990 y 2014, y
para los 33 países englobados en las estadísticas de esta Agencia, las emisiones de NOx procedentes del
transporte disminuyeron en un 39%, PM
2,5
en un 37%, SOx en un 42%, un 83% las de CO y las de los
compuestos orgánicos volátiles diferentes del metano (COVNM) un 83,6%. Las reducciones logradas en el
transporte por carretera son responsables del descenso operado en las emisiones de cada contaminante.
Sin embargo, hay excepciones ya que las emisiones de amoniaco (NH
3
) se han incrementado.
A pesar de estos avances, lograr niveles de buena calidad del aire en Europa sigue siendo un reto, espe-
cialmente en áreas urbanas con altos volúmenes de tráfico. Por ejemplo, el valor límite anual para dióxido
de nitrógeno (NO
2
), uno de los contaminantes que más repercute en la calidad del aire y que está gene-
ralmente asociado a las emisiones de los vehículos, se superó ampliamente en toda Europa en 2013, con
la peculiaridad que el 93% de las superaciones de este valor límite anual se produjeron en estaciones de
control ubicadas al borde de carreteras o vías de tráfico.
Tampoco hay que olvidar, que las reducciones esperadas en las emisiones de óxidos de nitrógeno guardan
relación con las normas que se establecen para las emisiones de los vehículos, los valores límite legislados
y las pruebas oficiales a los que son sometidos dichos vehículos para comprobar si cumplen o no la
normativa de aplicación. Aún no se ha puesto en práctica en Europa un procedimiento que haga coincidir las
mediciones realizadas a los vehículos para comprobar su rendimiento en fase de pruebas con el rendimiento
real de éstos, una vez se ponen en circulación.
M. Martínez Beltrán
1...,284,285,286,287,288,289,290,291,292,293 295,296,297,298,299,300,301,302,303,304,...346
Powered by FlippingBook