IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 297

Transporte y medio ambiente: mirando al futuro
297
parte, hasta 2014 las emisiones procedentes de furgonetas cayeron un 6%. Sin embargo, las emisiones
procedentes de los turismos aún deberían reducirse un 23% adicional para cumplir el objetivo de 95 g de
CO
2
/km para 2021.
Por tanto, el análisis sobre el consumo energético es trasladable, con bastante precisión, al análisis de las
emisiones de GEI del transporte, porque el transporte se sustenta casi exclusivamente en energía pro-
cedente de la combustión de derivados del petróleo y la introducción de otros tipos de energía (como la
eléctrica) es todavía testimonial en el transporte, aunque los objetivos futuros que se plantean en Europa
son ambiciosos.
En Andalucía se reproducen los patrones de emisiones de los principales contaminantes analizados ante-
riormente. De la misma forma, los efectos de las diferentes normativas y los cambios tecnológicos han
operado en nuestro parque de vehículos y en las tendencias que muestra el sector en su conjunto. No
obstante, tanto en España como en Andalucía las bondades de las cifras han estado también vinculadas a
los efectos de la crisis económica y el repunte en los valores de las mismas coincide, de manera particular,
con la reactivación de la actividad económica y el empleo.
Emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte, 1990-2014
200
140
120
80
160
60
Unión Europea (28 Países)
España
2012
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
100
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
180
2011
Índice 1990=100
2013 2014
Fuente: Informe TERM 2015.
1...,287,288,289,290,291,292,293,294,295,296 298,299,300,301,302,303,304,305,306,307,...346
Powered by FlippingBook