¿Qué son los Residuos de Construcción y Demolición (RCD)?: los RCD son los generados en obras de edificación, urbanización, reparación, reforma y demolición.
Objetivo, una correcta gestión
Son uno de los flujos de residuos más voluminosos y su correcta gestión es esencial para alcanzar los objetivos de economía circular, ya que muchos de sus componentes son materiales inertes reciclables (hormigón, ladrillo, cerámica). Por ello, los objetivos fundamentales que se contemplan en la normativa son:
- Minimizar el vertido ilegal.
- Fomentar la valorización: priorizar la preparación para la reutilización, el reciclado y otras formas de valorización material de los RCD.
- Asegurar la trazabilidad de los residuos desde la obra hasta el destino final autorizado.
La Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron, regula la valorización de los Materiales Naturales Excavados (MNE) para que puedan dejar de ser considerados residuos y se utilicen como subproductos en otras obras, rellenos o restauraciones.
- Diferencia clave: la Orden se aplica a tierras y piedras no contaminadas procedentes de excavaciones, zanjas o movimientos de tierras que no han sido objeto de un proceso de transformación (es decir, MNE). Estos materiales se gestionan de forma distinta a los RCD, que son los escombros y restos de demolición.
- Objeto de la Orden: Establecer los criterios para que los MNE puedan alcanzar el "Fin de Condición de Residuo" y ser utilizados directamente como materia prima o subproducto, siempre y cuando se demuestre que son seguros y aptos para un uso específico.
La gestión de los RCD está regulada principalmente a nivel nacional, donde se establecen los objetivos de valorización y las obligaciones de los productores.
- Europea. Directiva 2008/98/CE (Directiva Marco de Residuos): establece el objetivo de que, para 2020, la cantidad de RCD preparados para la reutilización, reciclado y otra valorización de materiales no peligrosa sea, como mínimo, del 70% en peso.
- Estatal. Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: mantiene la obligación del 70% de valorización y establece que la gestión de RCD es responsabilidad del productor inicial (el constructor o promotor).
