
Memoria 2004-2019 del Comité de las Reservas de la Biosfera de Andalucía
La comunidad andaluza creó, mediante el Decreto 213/1999, de 13 de octubre, el Comité de Reservas de la Biosfera de Andalucía, el primero de carácter autonómico en el Estado español. Así se cumplía con la recomendación en la Estrategia de Sevilla y en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera acerca de la creación de comités y de redes de escalas intermedias que facilitasen el cumplimiento de las funciones de las reservas y la visibilidad de estas entre la ciudadanía.
En el comité están presentes, junto a los responsables de la Administración ambiental, expertos en desarrollo sostenible y medio ambiente, científicos y representantes de universidades y gestores de las Reservas de la Biosfera andaluzas. Estos últimos son agentes fundamentales para fomentar la filosofía de esta figura de la Unesco, trabajando directamente con el territorio y sus habitantes.
Las funciones de este órgano colegiado de asesoramiento y coordinación de la Junta de Andalucía son:
- Coordinar la gestión de las Reservas de la Biosfera de Andalucía mediante la elaboración de directrices, estrategias, líneas de actuación, programas, etc. para facilitar el cumplimiento de sus funciones y para darles visibilidad.
- Emitir informes y efectuar propuestas en materia de Reservas de la Biosfera.
- Asesorar al representante andaluz en la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y a cualquier otro órgano con funciones sobre las Reservas de la Biosfera.
- Informar con carácter previo las propuestas de designación de nuevas reservas andaluzas.
- Proponer acciones de investigación y divulgación.
- Promover el conocimiento y difusión de los valores de las Reservas de la Biosfera de Andalucía.
- Proponer a la Administración ambiental andaluza la designación de nuevas Reservas de la Biosfera o la modificación de las existentes.
- Promover el intercambio de información entre los órganos gestores de las Reservas de la Biosfera de Andalucía y los órganos de la Unesco, en especial, el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB y el Comité Consultivo sobre Reservas de la Biosfera.
Actualmente, el Comité ha acordado revisar su composición, funciones y dinámica de trabajo con el objetivo de adaptarlas tanto a los logros obtenidos por las Reservas de la Biosfera de Andalucía, como a los nuevos retos que el Programa MaB y la Red Mundial de Reservas de la Biosfera exigen para los próximos diez años. Estos se recogen en la Estrategia del Programa MaB para el período 2015-2025 (149 KB) y en el Plan de Acción de Lima 2016-2025 (149 KB), cuya adaptación a la realidad de la Red Española de Reservas de la Biosfera viene recogida en el Plan de Accción de Ordesa-Viñamala 2017-2025.
- Área Documental Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera (acceso restingido)
En sus 20 años de existencia, el Comité de Reservas de la Biosfera de Andalucía ha cumplido con las funciones que tenía atribuidas, de ahí la necesidad y oportunidad de este nuevo “Proyecto de Decreto por el que se establece el régimen jurídico de las reservas dela biosfera de Andalucía y se crea y regula el Consejo de Reservas de la Biosfera de Andalucía”. Esta norma, que se encuentra actualmente en fase de información pública, actualiza y pone las bases jurídicas necesarias para que las reservas andaluzas continúen avanzando y cumpliendo con las funciones que tienen encomendadas.