Presentación del Informe de Medio Ambiente en Andalucía, edición 2022
El pasado día 13 de diciembre el Consejero de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul presentó en el Acuario de Sevilla el
Informe de Medio Ambiente en Andalucía (IMA) edición
2022, que con ésta, alcanza su 35ª edición.

De esta edición cabe destacar, que es la primera cuya información no
está ligada estrictamente al año natural inmediatamente anterior (en
este caso 2021). La información ambiental es de muy distinta
naturaleza y procedencia, existiendo fuentes de información que
proporcionan datos en tiempo cuasi real, como pueden ser los
procedentes de sensores, mientras que otras fuentes de información
requieren de tratamientos y revisiones que se pueden demorar uno o dos
años, como por ejemplo las procedentes de registros e inventarios.
Por este motivo, en esta edición 2022 del IMA para cada
factor medioambiental se hará uso de los mejores y más actualizados
datos disponibles.
El iMA edición 2022 se
estructura en cuatro capítulos. El primero de ellos
constituye el núcleo central, y en el mismo se hace un análisis del
medio ambiente en Andalucía, basado en 51 indicadores ambientales. El
resto de capítulos se tratan a modo de monografías, las cuales han
sido seleccionadas por su grado de oportunidad, o por tratar temas de
mucha actualidad. En concreto los títulos monográficos son los
siguientes: “El cambio climático como centro de las políticas
públicas”, “Parque Nacional Sierra de las Nieves” y “Avances en
materia de infraestructuras hidráulicas en el periodo 2019-2022”.
El
Informe de Medio Ambiente en Andalucía (iMA) es, de
todos los productos de difusión ambiental, el más emblemático de
todos, y prueba de ello es su longevidad. Con esta publicación, la
administración ambiental cumple con el objetivo de poner a disposición
de la ciudadanía un
diagnóstico completo sobre el estado del medio ambiente
en Andalucía, dando así cumplimiento a lo exigido por la
legislación vigente a nivel europeo (Directiva 2003/4/CE), nacional
(Ley 27/2006) y autonómico (Ley 7/2007), reguladoras del derecho de
acceso a la información ambiental.
Puedes acceder el Informe de Medio Ambiente 2022 desde el Portal de
Información Ambiental de Andalucía (enlace)
19 de diciembre de 2022
, 72 visitas