Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Disponibles Información del PNOA-LiDAR de Andalucía en Rediam

Las nubes de puntos LiDAR que representan la altimetría regional de Andalucía (cobertura PNOA 2014-15), están disponibles en la Rediam tras los trabajos de colaboración entre la CMAOT (Rediam) y el Ministerio de Fomento (IGN) para la realización de este proyecto.

Las nubes de puntos LiDAR que representan la altimetría regional de Andalucía (cobertura PNOA 2014-15), están disponibles en la Rediam tras los trabajos de colaboración entre la CMAOT (Rediam) y el Ministerio de Fomento (IGN) para la realización de este proyecto. Su objetivo fue la obtención de levantamientos topográficos de gran detalle obteniendo nubes de puntos con coordenadas X,Y,Z y otros atributos a partir de sensores LiDAR aerotransportados a una densidad de 0,5ptos/m², llegando a una precisión altimétrica de 20cm RMSE Z. El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea y LiDAR (PNOA-LiDAR) está dirigido por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN ) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG ) y se coordina con otros Ministerios interesados y con cada Comunidad Autónoma, que a su vez coordina a las Consejerías competentes (Obras públicas, Agricultura, Medio Ambiente,…). En el caso de Andalucía, es la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (CMAOT) a través de la Rediam la que ha estado trabajando en la cobertura regional de Andalucía, principalmente sobre la Cuenca Atlántica Andaluza, correspondiente al cuadrante SW para completar la primera cobertura nacional. (http://pnoa.ign.es/coberturas ) Sobre las nubes de puntos brutas se realizan 3 procesos genéricos (para todo el territorio nacional) para obtener los productos finales:

  • Clasificación automática y depuración posterior en cascos en zonas urbanas para diferenciar edificios y vegetación, haciendo uso de índice NDVI a partir de Ortofotografía PNOA de 4 bandas (CLA).
  • Transformación de cotas elipsóidicas a cotas ortométricas, haciendo uso del Modelo de Geoide nacional oficial (ORT)
  • Coloreado de los puntos (color natural RGB) a partir de la Ortofotografía PNOA (COL).

Además para la nube de puntos de Andalucía, se ha llevado a cabo otros procesos complementarios:

  • Fusión de nubes de puntos de todos los cuadrantes (aumentando la resolución nominal de 0,5m2 en las zonas de solape entre estos) (MERGE).
  • Generando de ficheros de un ámbito de 2x2 ampliados en 100m, por lo que cada fichero tiene solape de información con las contiguas). Esto permite evitar molestos “edge artifacts” (o artefactos de borde de ficheros) en la obtención de productos derivados de las nubes de puntos. (Más información sobre estos elementos consultar https://rapidlasso.com/2015/08/07/use-buffers-when-processing-lidar-in-tiles/). (TILE).

Estos ficheros de nubes de puntos están accesibles en el Visor “Descarga de Ortofotografías y datos del territorio” de la Rediam (http://ws041.juntadeandalucia.es/medioambiente/dlidar/index.action), en el Sistema de Referencia ETRS89 y proyección UTM en el huso 30 extendido (es decir, incluyendo la zona correspondiente a huso 29). El formato es “las” y están denominados con el sufijo “-tile”: XXX_YYYY.-tile (siendo XXX e YYYY los dígitos correspondientes a las coordenadas X e Y (divididos por 1000) de la esquina superior izquierda de cada retícula según corte oficial). Las fechas de adquisición de los datos del vuelo y la distribución de ficheros por cuadrantes según cuadrícula oficial de 2x2km están accesibles mediante:

Detalle de distribución por cuadrantes de la cobertura LíDAR Andalucía 2014-15

 

Si se desea acceder a las nubes de puntos de todo el territorio nacional (ORT_CLA_COL) no fusionados por cuadrantes y con solape, consultar en el Centro de Descargas del CNIG. Ficheros dispionibles en Sistema de Referencia ETRS89 (en huso correspondiente según el ámbito) en formato “las” correspondientes a ámbitos de 2x2km2 según distribución de cuadrícula oficial.  (http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp )  

Más información