Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Representación Altimétrica de detalle a resolución 2m

A partir de las nubes de puntos altimétricas de la cobertura PNOA LiDAR de Andalucía 2014-15, desde la Rediam se han generado las colecciones de productos derivados que permiten disponer de Bases de Referencia Altimétrica actualizadas y de gran detalle.

A partir de las nubes de puntos altimétricas de la cobertura PNOA LiDAR de Andalucía 2014-15 (resolución 0,5ptos/m²), desde la Rediam se han generado las colecciones de productos derivados (Modelos de Elevaciones, Pendientes, Sombras, Altura Normalizada,…) que permiten disponer de Bases de Referencia Altimétrica actualizadas y de gran detalle (a resolución 2m) de toda la región. Todos los productos se han generado a partir de los ficheros de nubes de puntos altimétricas LiDAR (LAS-TILES disponibles en Rediam), Sistema de Referencia ETRS89, huso 30 extendido y formato TIF. Todos los productos se han obtenido con una distribución de ficheros de 2x2km y denominación coherente con las nubes de puntos a partir de las cuales se han obtenido.

  • Modelo Digital del Terreno (MDT): Se ha generado interpolando los puntos del último pulso recibido, eliminando los puntos que no pertenecen al terreno, generándose así un modelo sin edificios, sin vegetación y demás objetos que se encontraban sobre la superficie del terreno al momento de la captura de la información. (Disponible en el Centro de Descargas del CNIG a menor detalle, resolución 5m).
  • Modelo Digital de Superficie (MDS): Se ha generado interpolando solo los puntos del primer pulso recibido. En este producto podemos distinguir las alturas de las construcciones, vegetación, puentes, etc. (este producto se encuentra descargable en el Visor Descargador Rediam).
  • Modelo Digital de Altura Normalizada (MDHN): Se obtiene mediante diferencia entre los dos modelos mencionados anteriormente MDS y MDT, representando las alturas reales (respecto al terreno) de los objetos existentes, como son: construcciones, vegetación, puentes, coches, etc. (La figura adjunta representa fichero de 2x2km2: 536-4242.tif). Accesible mediante WMS (nueva creación a resolución 2m).

  • Modelo Digital de Altura Normalizada Clasificada (MD H CLA ): Se obtiene a partir del anterior (alturas continuas) pero clasificando las alturas a intervalos de interés forestal y de ocupación de suelo en general.
  • Mapa de Iluminaciones y Sombras: Generado directamente a partir de la nube de puntos LiDAR (LAS-TILE), representando las sombras del terreno (es decir, sin considerar construcciones, vegetación,...) utilizando como valor de altitud solar 45º y como valores de azimut solar 315º. (La figura adjunta representa fichero de 2x2km2: 498-4180.tif).

  • Mapa de Pendientes: Generado a partir del Modelo Digital del Terreno, presenta las pendientes en % en cada píxel del terreno (es decir, sin considerar construcciones, vegetación,...) . (La figura adjunta representa fichero de 2x2km2: 486-4182.tif).

Estos productos están accesibles a través de:

 

Más información

Nota: LAS-TILE. Nube de puntos clasificada (CLA), en cotas Ortométricas (ORT), coloreadas con Ortofotografía PNOA más próxima a la fecha del vuelo LiDAR, con fusión entre cuadrantes y corte ampliado 100 metros para evitar artefactos en los productos derivados (TILE). Imagen de portada:  Representación del Modelo Digital del Terreno de resolución 2m (fecha de referencia 2014-15).