Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Planificación de los Espacios Naturales en Andalucía

La conservación de nuestros Espacios Naturales pasa por una adecuada planificación de los mismos.

La Planificación de los Espacios Naturales tiene como finalidad proteger sus valores naturales y culturales. Todo ello a través de la regulación de actividades, la zonificación y el establecimiento de unos criterios de gestión. Los instrumentos que se utilizan para llevar a cabo esta planificación son diversos, principalmente:

PORN y PRUG

Los Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) y los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG), se encuentran regulados por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Estos son los instrumentos básicos para la planificación de los recursos naturales, y marcan las directrices esenciales de la ordenación y gestión de los espacios naturales. En el caso de las Reservas Naturales y los Parajes Naturales, los PORN  incluyen el uso y la gestión de esos espacios. Por su parte, los Parques Naturales y Nacionales complementan sus PORN con PRUG. La Rediam dispone de la normativa de aprobación, anexos, mapas e información geográfica de detalle de estos planes. Toda esta información se puede consultar a través de:

 

                                                 Imagen del WMS mapa de zonificación de los PORN vigentes.

PDS 

Existen también otros instrumentos de planificación enfocados a la sostenibilidad económica, cultural y social: los Planes de Desarrollo Sostenible (PDS) y los Programas de Uso Público (PUP). Con los PDS se pretende mejorar el nivel y la calidad de vida de la población del entorno de los Parques Naturales. Todo ello de forma compatible con la conservación ambiental y considerando al espacio natural  como un importante activo económico. También tienen un importante componente social, siendo planes participativos en los que la implicación de la sociedad local es fundamental. En Rediam puedes consultar y descargar los PDS  de cada uno de los Parques Naturales de Andalucía. También se encuentra disponible un proyecto con la capa del ámbito de todos los PDS aprobados en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Esta capa contiene el nombre del espacio natural, los municipios incluidos y las poblaciones (mayores o menores de 50.000 hab).Imagen de la capa del ámbito de todos los PDS aprobados en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.

 

Así mismo, los borradores de los PDS pendientes de aprobación definitiva están consultables en este apartado de la Web de Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

PUP

Por otro lado, los PUP están destinados a lograr el acercamiento de la ciudadanía a los valores naturales y culturales de los espacios naturales protegidos. Las distintas actuaciones garantizarán la conservación y difusión de estos valores. Los  distintos PUP de Andalucía están accesibles en la Rediam a través del siguiente enlace Finalizada su vigencia, se está trabajando en la redacción de nuevos PUP acordes al vigente marco normativo. Estos, tras un proceso de participación ciudadana, definirán las líneas de actuación a desarrollar para lograr, por medio de la información, la educación y la interpretación ambiental, que las personas que visiten estos espacios lo hagan de una manera ordenada y segura.  

Foto portada: Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Autora: Sonsoles García.