Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Remote Sensing & Hydrology Symposium 2018 en Córdoba

La Rediam asiste al Remote Sensing & Hydrology Symposium (ICRS-IAHS) que ha tenido lugar del 8-10 Mayo en el Instituto Andaluz de Investigación del Sistema Terrestre (IISTA), Universidad de Córdoba y que se ha centrado en las temáticas: SIG y Teledetección, Hidrología, Recursos Hídricos y Medio Ambiente

La Rediam asiste al RSHS’18, Remote Sensing & Hydrology Symposium (ICRS-IAHS) que ha tenido lugar del 8-10 Mayo en el Instituto Andaluz de Investigación del Sistema Terrestre (IISTA), Universidad de Córdoba y que se ha centrado en las temáticas: SIG y Teledetección, Hidrología, Recursos Hídricos y Medio Ambiente. RSHS'18 ha sido un punto de encuentro para los investigadores de las comunidades de Hidrología y Teledetección, y reúne su experiencia conjunta en Observación de la Tierra para el desarrollo de recursos hídricos y gestión de cuencas innovadores y ambientalmente sostenibles. El Simposio ha sido organizado por la Comisión Internacional de Teleobservación del IAHS y el Instituto Andaluz de Investigación del Sistema Terrestre (IISTA) en la Universidad de Córdoba con el apoyo del Instituto Global Daugherty Water for Food de la Universidad de Nebraska. Ha estado enfocado en el uso de la nueva generación de sensores remotos y aplicaciones a hidrología, recursos hídricos, gestión agrícola del agua y gestión de cuencas fluviales, y los desafíos y oportunidades de combinar imágenes de sensores remotos y otras fuentes de datos con modelado multiescala y datos terreno. La gestión integrado de la cuenca hidrográfica implica un conocimiento sólido de las interacciones del agua y la tierra, y los impactos y retroalimentaciones de la actividad huma. La Teledetección ha sido un medio eficiente y cada vez más prometedor de recopilar información directa de la superficie de la Tierra, así como información sobre flujos de agua y energía. La generación reciente de sensores satelitales y aeroportados de alta resolución ofrece un gran potencial para monitorear, evaluar y modelar nuestro entorno cambiante en un contexto de incertidumbre sobre cómo las condiciones climáticas futuras afectarán el marco actual de gestión de recursos hídricos y cuencas. Además, actualmente existen grandes cantidades de datos disponibles que representan una oportunidad desafiante para la comunidad científica, tanto para explorar como para transformar estos datos en productos de información fácilmente utilizables para diferentes usuarios finales en nuestras sociedades. La década científica 2013-2022 de la IAHS, titulada "Panta Rhei - Todo fluye", está dedicada a actividades de investigación sobre el cambio en la hidrología y la sociedad. Sin lugar a dudas, la Teledetección desde diferentes fuentes nos proporciona la información necesaria para monitorear los cambios en el entorno a diferentes escalas espaciales y temporales. Es necesario redoblar los esfuerzos para fusionar diferentes fuentes de datos para generar series a mediano y largo plazo que se benefician tanto de misiones satélites anteriores como de la reciente disponibilidad de datos de alta calidad proporcionados por los nuevos satélites y las tecnologías aerotransportadas.   Las cuatro áreas temáticas del Simposio han incluido las siguientes temáticas:

  • Tema A, SIG y Teledetección incluye minería de datos y asimilación, SIG y tecnologías y productos de teledetección, hidroinformática, software y herramientas.
  • Tema B, Hidrología incluye modelación hidrológica, gestión de inundaciones, ciclo hidrológico global, hidrología urbana, ecoturología, recuperación de precipitaciones, procesos de evapotranspiración y balance de energía, balance hídrico y contabilidad, agua agrícola y gestión de riego
  • El Tema C, Recursos hídricos incluye la detección remota y las aplicaciones espaciales al modelado de recursos hídricos, gestión y planificación de recursos hídricos integrados, gestión de yacimientos, sistema de gestión de recursos hídricos, desarrollo de presas, transferencia de agua.
  • Tema D, Medio ambiente incluye modelado de la calidad del agua, destino del contaminante y transporte en embalses, ríos y lagos, modelado de calidad y cantidad de aguas subterráneas, restauración de ríos y represas, diversidad e integridad de los ecosistemas.

 

Más Información

Enlaces Web:

Otros enlaces de interés: