Características:

  • El álbum presenta un formato muy abierto para una edición libre e imaginativa por parte del alumnado.
  • El alumnado tiene libertad para utilizar el banco de imágenes y crear una clasificación de la biodiversidad encontrada en el tramo de inspección realizado o bien encontrada por cuenta propia.
  • Se propone una clasificación taxonómica que comience por las especies de flora, diferenciando entre flora subacuática, plantas, matorrales y árboles de dunas costeras, plantas de acantilados y flora invasora. Seguida de la parte de fauna que podría seguir un orden taxonómico de aparición evolutiva (Por ejemplo: esponjas – corales y medusas – moluscos – crustáceos – equinodermos – peces – aves).
  • Al final de éste álbum se propone otro formato con fondos representativos de cada hábitat que pueden ser utilizados para clasificar las especies en función de los mismos o simplemente para hacer el álbum más visual sin que impliquen necesariamente un orden. Ésta última propuesta puede ser más interesante para el alumnado de menor edad.
Descargar PDF (6,69MB)