AV41 digital - page 18

Educación Ambiental
en la UPO
Proyecto Ecocampus
de la Universidad de Almería
La Universidad de Almería integra el Proyecto Ecocampus Andalucía dentro del ámbito competencial del Aula Verde,
inserta en el Secretariado de Acción Estudiantil del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes.
Dicho proyecto, que tiene como objetivo general la sensibilización, formación y educación en valores ambientales, se ha
implementado durante el curso 2012-2013 con un conjunto de actividades entre las que destacan especialmente la quinta
edición del
Curso de Voluntariado Medioambiental
y las
VI Jornadas de la Tierra
.
El 1 de octubre de 2010 se firmó entre la entonces Consejería de Medio Am-
biente y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) el convenio de colaboración
para el desarrollo del Proyecto Andalucía Ecocampus, que se extiende hasta
este curso académico 2012-2013. El Vicerrectorado de Cultura, Participación y
Compromiso Social de la UPO coordina este programa a través de su Servicio
de Educación Ambiental y Sostenibilidad.
María José Molina Ramírez
ambiental
El
Curso de Voluntariado Ambiental
, que
pretende ofrecer una formación básica
para el desarrollo de habilidades sociales
dirigidas a la acción voluntaria, celebrado
durante los días 20 a 24 de mayo, contó en
esta quinta edición con un total de 30 parti-
cipantes y tuvo una duración de 30 horas.
Las
VI Jornadas de la Tierra
, que movilizan
un grupo importante de voluntarios, asocia-
ciones ecologistas y estudiantes, se prevén
para el próximo mes de octubre y estarán
articuladas en torno al tema “Las aves”, con
motivo de la celebración del Día Mundial de
las Aves, coordinado por SEO/Birdlife, y
haciéndolas confluir con Jornadas de Ani-
llamiento. Consistirán en esta edición en
el desarrollo de conferencias, una salida
a las salinas de Cabo de Gata, donde se
efectuará el anillamiento, y la realización de
talleres de entidades ecologistas de la pro-
vincia de Almería.
Además de estas dos actividades, se han
realizado durante el curso 2012-2013 ac-
tuaciones de difusión de las campañas de
educación ambiental de las Consejerías
de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
y de Educación; la acción formativa “Los
residuos en nuestra sociedad: una visión
multidisciplinar”; y la celebración del “Día
de Reciclaje”. También para el mes de
octubre está planificada una “Jornada de
Limpieza de playas en Cabo de Gata”.
Este proyecto recoge tres líneas de acción:
Información y Comunicación Ambiental,
Educación Ambiental y Voluntariado Am-
biental. Dentro de las actividades en materia
de Educación Ambiental cabe destacar la
Jornada de las Aves en la UPO
y la
Semana
Verde
.
La
Jornada de las Aves
se organiza en co-
laboración con la Sociedad Española de
Ornitología (SEO) y está considerada como
actividad universitaria de promoción social
y cultural de libre configuración. Su fecha
de realización gira en torno al Día Mundial
de las Aves, que tiene lugar el primer fin de
semana de octubre, y está abierta a la par-
ticipación de cualquier persona interesada
en la temática. En la última edición (segun-
da) se profundizó en el grupo específico de
las aves acuáticas, se aplicaron técnicas de
identificación de especies y se identificaron
los lugares de interés donde observar las
aves en la provincia de Sevilla.
La Semana Verde
, que se viene realizando
desde 2007, incluye una serie de actividades
para formar y sensibilizar a la comunidad
universitaria sobre los problemas socioam-
bientales. Esta octava edición se desarrolló
entre los días 8 y 13 de abril entorno a las
ideas de reducción y reutilización de los
residuos. Entre las actividades de este año
destacan la realización de un mercadillo
del trueque; una visita a las instalaciones
de LIPASAM (Empresa de Limpieza Públi-
ca del Ayuntamiento de Sevilla); un taller
de percusión con elementos reciclados, un
taller de creación con vidrio y de “escultu-
ras ensambladas”; dos charlas, una sobre
la agricultura ecológica y el “vermicompos-
taje” casero, y otra sobre la conservación
y estudio del águila imperial ibérica; y una
salida de senderismo a El Garrobo con la
asociación ADECUNA.
18
septiembre 2013
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20
Powered by FlippingBook