AV41 digital - page 13

El Programa Aldea, desarrollado por la Consejería de Educación y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente,
de la Junta de Andalucía, es un referente en el ámbito de la educación ambiental para la comunidad educativa en España.
Su objetivo general es promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos
naturales y la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito de la comunidad educativa andaluza, ya que es imposible
concebir al centro educativo como un elemento aislado, separado de su entorno; este influye y es influido por el barrio, la
ciudad, los espacios naturales, las entidades sociales...
Programa Aldea.
Educación ambiental para la
comunidad educativa en Andalucía.
El Programa de Educación Ambiental Al-
dea sigue teniendo en la actualidad un
importante papel, adaptado a las nuevas
perspectivas ambientales y educativas de
los comienzos del siglo XXI. Este papel se
fundamenta, sobre todo, en la potenciali-
dad del programa para abordar, de forma
directa, el tratamiento educativo de los
problemas ambientales, así como en su
posibilidad de actuar como mecanismo
de conexión entre iniciativas educativas
generadas tanto en la escuela como en
los ámbitos de la educación no formal e
informal.
Los recursos que desde Aldea se ofertan
a los centros pretenden ser una ayuda a
la hora de desarrollar la educación am-
biental como un proceso educativo que
impregne la vida escolar. Su diversidad en
perspectivas, formatos y temáticas permi-
te al profesorado utilizar estos recursos en
función de las demandas y necesidades de
sus entornos educativos. En este sentido,
las diferentes actuaciones se agrupan en
tres grandes temáticas:
Sostenibilidad y cambio climático
Programas destinados a potenciar actitu-
des de respeto y valoración de nuestros
entornos a través del conocimiento de
las repercusiones de nuestras acciones
cotidianas:
Red Andaluza de Ecoescuelas.
KiotoEduca.
Sostenibilidad Urbana.
Recapacicla.
Ecoalimentación.
Biodiversidad
Programas destinados a poner en valor
la gran riqueza de flora, fauna, ecosis-
temas y hábitats de nuestra comunidad
autónoma:
Crece con tu árbol.
Cuidemos la costa.
Jardines Botánicos.
EducAves.
Coordinación Programa ALDEA
Espacios naturales
Programas vinculados a la promoción
de los valores de los espacios naturales
protegidos de Andalucía:
La Naturaleza y tú.
Espacio Natural de Doñana.
Espacio Natural de Sierra Nevada.
Y como recursos del programa, la revista
de educación ambiental Aula Verde y el
DVD EDUCAM.
En el curso 2012-2013 han participado en
Aldea más de 323.000 escolares y 28.000
docentes, de un total de 2.187 centros
educativos. La participación apenas ha
descendido con respecto a ediciones an-
teriores, a pesar de que este curso las
actuaciones de Aldea se han visto afec-
tadas por la especial situación de escasa
disponibilidad de recursos. Es por tanto,
de agradecer, la implicación, vinculación y
compromiso que el profesorado andaluz
tiene con la educación ambiental.
Por todo ello, es importante asegurar los re-
cursos económicos suficientes para poder
desarrollar estas actuaciones en el curso
2013-2014, no solo por su importancia
ambiental y educativa y el alto impacto ciu-
dadano de las mismas, sino también por su
relevancia en el empleo de calidad del sec-
tor profesional de la educación ambiental.
Más información:
13
septiembre 2013
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20
Powered by FlippingBook