AV41 digital - page 16

Educación ambiental y
conservación de aves esteparias
Proyecto Life Esteparias
Con este proyecto se están desarrollando
acciones de conservación y manejo de
hábitats en las estepas cerealistas de las
ZEPA: Campiñas de Sevilla, Alto Guadiato
(Córdoba), Laguna de Fuente de Piedra y
Lagunas de Campillos (Málaga). Este pa-
quete de medidas viene acompañado de
un conjunto de actuaciones centradas en
la divulgación, comunicación y sensibili-
zación. Con ellas se pretende favorecer la
implicación de los habitantes del medio ru-
ral en la conservación de las especies y los
hábitats esteparios, aunque también tratan
de acceder al público general.
El diseño de estas medidas busca la im-
plicación de diferentes sectores de la
población vinculada a estos territorios. Así,
aunque el público diana sean los agricul-
tores y los ganaderos, también se trabaja
con el sector educativo, se realizan accio-
nes participativas con la población local,
jornadas con personal de la administración
y campos de voluntariado con jóvenes.
Hasta la fecha se han ejecutado 40 accio-
nes informativas y formativas, llevadas a
cabo por las organizaciones profesionales
agrarias, las cuales han contado con la
participación de más de 1.700 agricultores.
Todo ello, sin considerar las numerosas
reuniones informativas que el personal
técnico del proyecto ha realizado desde el
inicio para implicar a los agricultores en las
medidas de gestión activa del hábitat. Esta
labor se ha traducido en la formalización
de 189 convenios de colaboración.
La realización de cuatro campos de vo-
luntariado, tres de ellos en la ZEPA Alto
Guadiato y uno en Campiñas de Sevilla,
ha sido una de las acciones con mejores
resultados en cuanto a participación, impli-
cación y valoración de sus asistentes. La
organización de los mismos ha corrido a
cargo de Mancomunidad de Municipios
Valle del Guadiato y COAG-Andalucía, res-
pectivamente, quienes se han encargado
de la logística para que sesenta personas
de distintos rincones de la geografía an-
daluza hayan convivido durante diez días
con una finalidad común, la de colaborar
activamente en la conservación de las aves
esteparias.
Otra acción destacable es la campaña
educativa que se ha llevando a cabo en los
centros educativos de las zonas rurales en
las que opera el proyecto. Para ello se editó
la Unidad Didáctica “Las aves esteparias
de Andalucía”, elaborada por SEO/BirdLife,
y disponible, como todos los materiales, en
la página web. Junto con la citada organi-
zación, otros socios como ASAJA, COAG,
UPA y la Mancomunidad de Municipios Va-
lle del Guadiato, han sido los encargados
de llevarla a la práctica. Durante el curso
escolar 2011-2012 se realizaron 97 sesio-
nes, en las que participaron más de 2.500
alumnas y alumnos de 52 centros escola-
res. Y en el pasado curso escolar se han
llevado a cabo 76 sesiones de las que se
han beneficiado 2.616 alumnas y alumnos
de los municipios de las zonas de actua-
ción del proyecto.
En definitiva, y sin contar con que aún no
ha finalizado el proyecto, se han realizado
más de 240 acciones de sensibilización y
comunicación, con un público participan-
te cifrado en 7.731 personas. El conjunto
de medidas e intervenciones se completa
con una encuesta de percepción llevada a
cabo entre la población local de la ZEPA
Alto Guadiato, en los municipios de La
Granjuela, Fuente Obejuna, Valsequillo y
Los Blázquez; con ella se pretende tomar
el pulso sobre el grado de conocimiento y
participación en el proyecto por parte de la
comunidad local.
Desde el año 2010
la Consejería de
Agricultura, Pesca
y Medio Ambiente
está llevando a
cabo el Proyecto
Life+ Naturaleza
Conservación y
gestión en las zo-
nas de especial protección para las
aves esteparias de Andalucía
”, cofi-
nanciado por la Comisión Europea.
En él participan, como beneficiarios
asociados, las organizaciones pro-
fesionales agrarias ASAJA, COAG y
UPA, la Mancomunidad de Munici-
pios Valle del Guadiato, la Sociedad
Española de Ornitología, la Agencia
de Gestión Agraria y Pesquera, y la
Agencia de Medio Ambiente y Agua.
También incluye, como cofinancia-
dores, a las empresas ENDESA, Red
Eléctrica de España y la Fundación
ENRESA.
16
septiembre 2013
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20
Powered by FlippingBook