AV41 digital - page 10

convocatorias
Convocatoria del programa Aldea para
el curso escolar 2013/2014
Desde el 1 al 30 de septiembre se abre
el plazo de inscripción para la nueva
edición del programa “Aldea. Educación
ambiental para la comunidad educati-
va”, que desarrollan de manera conjunta
la Consejería de Agricultura, Pesca y
Medio Ambiente y la Consejería de Edu-
cación de la Junta de Andalucía.
Durante el próximo curso escolar 2013-
2014 se desarrollarán doce programas
educativos que buscan la incorporación
de la perspectiva ambiental en la edu-
cación formal.
Wild10. Por un planeta más salvaje
El Congreso Mundial de Tierras Silves-
tres (CTMS) es un proyecto público de
conservación activo que reúne perió-
dicamente a expertos de los sectores
científicos, políticos y empresariales, tan-
to de gestión pública como privada, para
impulsar, a través de su participación y
de forma creativa, la recuperación de la
naturaleza salvaje y fomentar el reconoci-
miento de su importancia no solo a nivel
ambiental, sino también social y econó-
mico. CTMS es hoy en día el foro medio
ambiental y el proyecto de conservación
público más antiguo del mundo, y está
enfocado a lograr resultados prácticos
para la naturaleza y las comunidades
humanas.
Los temas serán presentados o dirigidos
por expertos mundiales y regionales,
miembros de comunidades indígenas y
locales, innovadores, jóvenes profesiona-
les, líderes de opinión y personalidades
de la cultura, entre otros. Las presenta-
ciones se enmarcan dentro de alguno de
los tres “pilares” de WILD10: Planeta, Per-
sonas y Prosperidad. Todas las sesiones
plenarias serán retransmitidas en directo
por Internet en “WILD10 en vivo”.
Esta iniciativa internacional que se cele-
bra por primera vez en España, desde
su creación en 1977, tendrá lugar en
Salamanca del 4 al 10 de octubre, con
el apoyo de The Wild Foundation y del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente (MAGRAMA).
Congreso
Internacional de
Psicología Ambiental
2013
Bajo el título
Espacios híbridos, es-
pacios humanos, para un futuro
“viable”: revisitando la Psicología
Ambiental
, este evento incluye el XII
Congreso de Psicología Ambiental y
las VI Jornadas Científicas de la AR-
PEnv (Association pour la Recherche
en Psychologie Environnementale).
Tiene como objetivo ser un punto de
encuentro para intercambiar ideas,
experiencias y sugerencias sobre
los problemas urbanos y ambienta-
les de nuestra sociedad, centrando
la atención en la comprensión de la
ciudad hoy día, en la hibridación de
espacios y conceptos (rural/urbano,
virtual/físico, público/privado, etc.) y
cómo afecta a la conceptualización
de lo físico y lo social. Está dirigido a
investigadores, estudiantes, docen-
tes y profesionales de los sectores
público y privado interesados en las
relaciones entre el medio y el com-
portamiento humano. Lo organizan
la Universidad de Barcelona (UB), la
Universidad Autónoma de Barcelo-
na (UAB) y la Universitat Oberta de
Catalunya (UOC), bajo los auspicios
académicos de la Asociación de
Psicología Ambiental (Psicamb) y la
Asociación para la Investigación so-
bre Psicología Ambiental (ARPEnv).
Del 23 al 25 de octubre de 2013 tendrá
lugar en Barcelona el Congreso Interna-
cional de Psicología Ambiental.
/
Juegos para la
educación ambiental
Curso incluido en el “Aula de Ve-
rano-Abierta. Convocatoria 2013”
en el marco del Programa de For-
mación Ambiental del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente-Organismo Autónomo Par-
ques Nacionales, y gestionado por el
Centro Nacional de Educación Am-
biental (CENEAM).
Del 1 al 4 de octubre de 2013. Centro
Nacional de Educación Ambiental -
CENEAM. Valsaín (Segovia).
Plan Andaluz de Formación
Ambiental 2013. Acciones
formativas Otoño 2013
Se convocan diez
nuevas acciones
formativas del Plan
Andaluz de For-
mación Ambiental
(PAFA) que se ce-
lebrarán entre los
meses de octubre y diciembre de 2013.
El PAFA se viene realizando desde el
año 2009 y ha contado, hasta la fecha,
con la participación de 2.350 personas.
Entre las novedades más destacadas
de esta nueva edición están los cursos
“Emprender en verde” y “Herramientas
para la dinamización participativa de
grupos de educación ambiental”.
10
septiembre 2013
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,...20
Powered by FlippingBook