60
2013
El sentimiento de autoeficacia, tal y como ha sido
definido, es menos frecuente entre los encuestados
mayores de 60 años; pese a ello, más de la mitad
expresan con sus respuestas que su acción individual
puede contribuir amejorar el medio ambiente (55,5%).
Esta idea se va extendiendo gradualmente a medida
que aumenta el nivel de estudios de los encuestados
(del 53,7% entre quienes no tienen estudios al 80,5%
entre los titulados de tercer grado).
La autoeficacia referida a la acción proambiental,
también varía según el grado de interés y preocupación
porelmedioambientemanifestadopor losencuestados.
De este modo, en el grupo formado por quienes ni
se interesan ni se preocupan mucho por el medio
ambiente (los“indiferentes”), el porcentajedeadhesión
al sentimiento de autoeficacia es menor (55,4%). Por
el contrario, entre quienes muestran un nivel alto de
interés ambiental el porcentaje es mayor, tanto si no
estánmuypreocupadosporelmedioambiente (70,1%),
como si declaran estarmuy interesados y preocupados
por el medio ambiente (79,9%).
Gráfico27. ¿EnquémedidaestáUd. deacuerdooendesacuerdocon lassiguientesafirmaciones?
80%
60%
0%
20%
40%
100%
Esmuy dificil que unapersona
comoUd. pueda hacer algopor el medio ambiente
No sirvede nadaqueUD. tenga
un comportamiento ambientalmente responsable
si los demás ni hacen lomismo
Muy endesacuerdo
De acuerdo
Endesacuerdo
Ni de acuerdo, ni endescuerdo
Muy de acuerdo
NS/NC
5,8%
16,0%
51,9%
22,8%
18,8%
5,8%
29,2%
35,8%
Fuente: Elaboración propia.
Del mismo modo, las principales variaciones en las
respuestas de los encuestados respecto al sentimiento
de responsabilidad personal hacia el medio ambiente,
están relacionadas de forma positiva con el nivel de
estudios y con el grado de preocupación e interés por
el medio ambiente. Además, en los grupos de edad
más jóvenes esmás frecuente considerar que se debe
actuar a favor del medio ambiente con independencia
de lo que hagan los demás (41,5%),mientras que en el
grupo conmás edad el porcentaje se reduce al 26,7%.
Las respuestas acordes con el sentimiento de
responsabilidad individual aumentan con el nivel de
estudios del 23,9% entre los encuestados que no
tienen estudios al 56,9% entre los titulados superiores.
La clasificación de los encuestados atendiendo a su
grado de interés y preocupación ambiental, muestra
que sólo un 27,6% de los “indiferentes” afirma que
las acciones proambientales no deben estar sujetas
al comportamiento de los demás, opinión que es
compartida por un 36,6% de los “despreocupados” y
un 43,4% de los“interesados”.