IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 190

Scolia hirta. Guía de los paisajes de pinsapar: Un recorrido a partir de las referencias históricas previas al siglo XXI.
|
J. González
300.000
600.000
900.000
120.000
*
0
Málaga Sevilla
Jaén
Huelva
Granada
Córdoba
Cádiz
Almería
2009
2007
2010
2008
2011
2012
*
Número de piezas cazadas
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
188
En cuanto a la pesca continental, la CAPMA es la que determina los
cotos, tramos y masas de agua donde puede llevarse a cabo esta
actividad en Andalucía. El número de licencias de pesca expedidas
en 2012 ha sido de 37.964, unas 3.700 menos que el año pasado.
Para realizar una gestión sostenible de las especies cinegéticas
y pescables en Andalucía hay en marcha numerosos planes de
gestión, dirigidos a especies concretas o dedicados a la gestión
de territorios con características similares:
Planes de área cinegética: actualmente se encuentra
aprobado el Plan de caza del área cinegética Alcornocales.
Plan de gestión y reintroducción del corzo en Andalucía,
puesto en marcha desde 2009.
Programa de gestión de la cabra montés en Andalucía
(PACAM), iniciado en 2008.
Programa de vigilancia epidemiológica de la fauna silvestre
en Andalucía (PVE), en funcionamiento desde 2009.
Plan de gestión de la anguila europea
(Anguilla anguilla)
en Andalucía, aprobado en 2010.
Gestión de la trucha común
(Salmo trutta)
.
1...,180,181,182,183,184,185,186,187,188,189 191,192,193,194,195,196,197,198,199,200,...396
Powered by FlippingBook