IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 304

Los objetivos principales de EFAS consisten en la mejora
de la producción de predicciones sobre crecidas para los
servicios hidrológicos y la generación de modelos eficaces
que permitan predicciones fiables sobre la evolución de
las inundaciones en curso y el desarrollo de las previstas
en Europa con más de 3 días de antelación.
El operativo de EFAS está constituido por varios centros,
en concreto los siguientes:
EFAS Computational centre:
Gestionado por el
European Centre for Medium-Range Weather
Forecasts, ECMWF (UK), realiza predicciones y aloja la
plataforma del Sistema de Información de EFAS (EFAS-
Information System).
EFAS Dissemination centre:
Gestionado por un
consorcio entre Institutos Meteorológicos, el Swedish
Meteorological and Hydrological Institute, SMHI,
el Slovak Hydrometeorological Institute (SHMU),
y la Rijkswaterstaat, (NL), analiza y distribuye
diariamente los datos sobre EFAS al resto de los
consorcios y al MIC (Centro de Control e Información).
EFAS Meteorological data collection centre:
recoge
datos meteorológicos históricos y a tiempo real
de toda Europa. Está gestionado por el Centro
Comunitario de Investigación, (JRC).
EFAS Hydrological data collection centre
, desarrollado
por un consorcio andaluz participado por la Consejería
de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a través
de la Red de Información Ambiental de Andalucía
(REDIAM), en consorcio con la empresa andaluza
Elimco Sistemas. Este Centro de Recopilación de
Datos Hidrológicos a nivel europeo tiene la misión de
suministrar al Centro Comunitario de Investigación
(JRC) información hidrológica en tiempo real sobre
caudales y nivel de agua en los ríos europeos. Estos
datos validados permiten conocer en tiempo real el
estado de la red hidrológica europea y los mismos
podrán ser utilizados como una herramienta para
predecir alertas hidrometeorológicas con una
anticipación de hasta diez días.
2
Para saber más sobre el Sistema Europeo de Alertas ante Inundaciones:
Precipitación acumulada (mm)
en noviembre de 2012
Fuente:
EFAS Bulletin October – November 2012.
Anomalía en las precipitaciones (%)
en noviembre de 2012
400
300
200
100
0
400
max =
990 mm
min =
0 mm
max =
1710%
min =
-100%
300
200
100
0
-100
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
302
1...,294,295,296,297,298,299,300,301,302,303 305,306,307,308,309,310,311,312,313,314,...396
Powered by FlippingBook