Captura de pantalla del sitio web de
la Red de Información Europea de
Especies Exóticas (EASIN) donde se
recoge un ejemplo de cómo se puede
presentar la información que
previamente ha sido integrada.
Fuente:
Comisión Europea, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
292
—
—
Participación por parte de la Unión Europea en la
preparación y seguimiento posterior de dos grandes
citas internacionales:
——
Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo
Sostenible Rio+20
. Jefes de Estado y de Gobierno y
representantes de alto nivel, se reunieron en Río de
Janeiro (Brasil) entre el 20 y el 22 de junio, para liderar
la cumbre Río+20. En ella se acordaron compromisos
en
pro del desarrollo sostenible y de la promoción de un
futuro económico, social y ambientalmente sostenible
,
según reza en el documento final adoptado, titulado
El futuro que queremos
.
——
Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio
Climático
, celebrada en Doha, del 26 de noviembre
al 07 de diciembre, en el contexto de la Convención
Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC). Se acordó el plan de trabajo para el 2013
y años posteriores en el marco de la Plataforma de
Durban relacionado con acciones de mitigación a corto
plazo, y se trató la opción de implantar un mecanismo
internacional para hacer frente a las pérdidas y daños
asociados a los impactos del cambio climático en los
países en desarrollo, particularmente para los más
vulnerables. La Unión Europea confirmó su voluntad
de participación en el segundo período de compromiso
del Protocolo de Kyoto que comenzaría en 2013.
—
—
Celebración de los 20 años de la Directiva Hábitat y el
programa LIFE.
Para conmemorar ambos acontecimientos
se organizaron más de 200 eventos a lo largo del territorio
de la UE. Hace 20 años que los Estados miembros de la
Unión Europea adoptaron por unanimidad la Directiva
Hábitats para proteger las especies y ecosistemas en peligro
de extinción dentro de nuestro continente. Respondían
así, a las demandas suscitadas por el rápido deterioro de
la fauna y la flora silvestre, y la pérdida de espacios
naturales resultantes de los cambios en el uso del suelo,
la contaminación o la expansión urbana. La Directiva
creó la Red Natura 2000 que actualmente incluye más
de 26.000 espacios protegidos. Y es aquí donde el
instrumento financiero LIFE ha jugado un papel
fundamental. Así, durante los últimos 20 años ha
contribuido, con más de 1.200 millones de euros, a la
gestión y recuperación de los espacios que integran la Red.
—
—
Puesta en marcha de la
Plataforma Europea de
Adaptación al Clima (CLIMATE-ADAPT)
, por la Agencia
Europea de Medio Ambiente, como apoyo para elaborar
la estrategia global de adaptación al clima de la Union
Europea y que la Comisión pretende adoptar en 2013.
—
—
Lanzamiento de la
Red de Información Europea de
Especies Exóticas (EASIN)
, tiene por objeto mejorar el
acceso a datos e información sobre las especies exóticas
invasoras en Europa. EASIN facilita la exploración de
información sobre especies invasoras en Europa a partir de
los recursos distribuidos a través de una red de servicios
web interoperables, siguiendo las normas y protocolos
internacionalmente reconocidos.
—
—
Propuesta del
Programa General de Medio Ambiente de
la Unión hasta 2020
Vivir bien, respetando los límites de
nuestro planeta
. Este programa, presentado por la Comisión
Europea en noviembre, se basa en una serie de iniciativas
estratégicas en el ámbito del medio ambiente y la eficiencia
en el uso de los recursos, tales como la Hoja de ruta hacia
una Europa eficiente en el uso de los recursos, la Estrategia
de la Unión Europea sobre la biodiversidad hasta 2020 y la
Hoja de ruta hacia una economía hipocarbónica.
—
—
Nueva legislación:
——
Directiva 2012/19/UE de Residuos y Aparatos Eléctricos
y Electrónicos,
que introduce una serie de mejoras
sobre la recogida y el tratamiento de estos residuos,
sobre los requisitos de registro y notificación y sobre
la lucha contra la exportación ilegal de residuos,
entre otras.