IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 310

Inversiones
Anual en I+D+i
Propias
Anual
/
nº de investigadores
Anual respecto al PIB
(%)
Nota:
Las cifras de inversiones se expresan en millones de euros.
Fuente:
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, 2013.
2002
585,67
243,00
0,04
0,62
2003
903,15
289,25
0,05
0,89
2004
882,91
212,72
0,05
0,77
2005
1.051,03
277,60
0,06
0,84
2006
1.213,82
368,22
0,06
0,89
2007
1.478,55
409,09
0,07
1,01
2009
1.578,05
544,38
0,06
1,10
2008
1.538,95
495,48
0,07
1,03
2010
1.726,77
545,95
0,07
1,20
2011
1.648,47
513,83
0,065
1,13
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
308
El sistema andaluz del conocimiento
El sistema andaluz del conocimiento, que es como se conoce al
conjunto de recursos y estructuras públicas y privadas cuyo ob-
jetivo es generar, desarrollar, aprovechar y compartir el
conocimiento en Andalucía, está compuesto por distintos
agentes, como son parques científico-tecnológicos, universida-
des, centros e institutos de investigación, etc. Este sistema está
regulado por la
Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la
Ciencia y el Conocimiento
.
En este contexto, e impulsado por la citada Ley, el Plan Andaluz
de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2007-2013) es el
marco de planificación de las políticas de investigación y desa-
rrollo tecnológico para la innovación en Andalucía, orientadas
a la mejora de la competitividad empresarial, la creación de
empleo de calidad y la rentabilidad social de la ciencia.
Evolución de la inversión anual en I+D+i en Andalucía
En 2011, tras un crecimiento prácticamente ininterrumpido en
la última década, se produce un ligero descenso en la inversión
anual en I+D+i en Andalucía. La inversión en dicha anualidad
decreció un 4,5% respecto a 2010, suponiendo 1.648,47 M
¤
.
Las inversiones desarrolladas con fondos propios de la Junta de
Andalucía, que suman un total de 513,83 M
¤
, disminuyeron un
5,9% en 2011 respecto a 2010. No obstante, en términos relati-
vos, la aportación de fondos propios, que en 2011 han
constituido un 31,17% sobre la inversión total, no ha variado
prácticamente con el año anterior (31,62%).
Por su parte, la inversión anual por número de investigadores
desde el año 2007 (0,067 M
¤
) apenas ha variado, alcanzando
en una cifra muy similar en 2011 (0,065 M
¤
) a la del ejercicio
previo (0,065 M
¤
en 2010). En último lugar, la inversión anual
respecto al producto interior bruto (PIB), que retrocede muy
levemente, vuelve a una situación parecida a la del año 2009.
Proyectos de excelencia por área temática y
financiación concedida en 2011
Los proyectos de excelencia aprobados en 2011 fueron 242, lo
que ha supuesto una reducción del 15,7% respecto al año 2010.
De los 242 proyectos de excelencia aprobados, 34 corresponden
al área temática de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
La financiación en 2011 de proyectos de excelencia en Andalucía
ascendió a 37,74 M¤. De esta cifra, inferior a la de 2010, que
supuso 43,1 M¤, fue destinado el 15,72% (5,93 M¤) a proyectos
del área científico-técnica
Recursos naturales y medio am-
biente
. En 2010 le correspondió a este área temática 5,05 M¤
(un 11,4% del total invertido), lo que viene a significar un
14,8% menos que en 2011.
Por último, resaltar la reducción del número de personas que
estuvo adscrito a este tipo de proyectos en 2011. El total, entre
doctores, técnicos de formación del personal investigador y
técnicos de apoyo, fue de 225.
En 2011 se aprobaron 242 proyectos
de excelencia, de los cuales 34
corresponden al área de Recursos
Naturales y Medio Ambiente.
Investigación para la conservación de la biodiversidad en la
Red Andaluza de Jardines Botánicos.
1...,300,301,302,303,304,305,306,307,308,309 311,312,313,314,315,316,317,318,319,320,...396
Powered by FlippingBook