Como recurso de apoyo a la educación ambiental
en las fases infantiles, se ha producido el cuento
Mozafir.
El paisaje emocional de las dos orillas
, con el objetivo de
potenciar en los niños la valoración del patrimonio
natural, cultural e histórico existente en la Reserva de la
Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, a través de las
aventuras de la cigüeña Mozafir en sus viajes migratorios.
También se han realizado acciones de impulso
a proyectos de comercialización de productos, formación
de guías, y mejora de infraestructuras; orientadas a
fomentar ecoturismo como opción de desarrollo
sostenible. Dentro de estas prácticas se han realizado
obras de mejora de caminos y señalización de espacios
en el Parque Nacional de Talassemtane.
Asimismo la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente ha participado en la segunda Feria
Intercontinental de las aves del Estrecho, dentro del
marco de promoción e impulso al desarrollo
socioeconómico de la Reserva de la Biosfera
Intercontinental del Mediterráneo.
2
Cuento
Mozafir. El paisaje emocional de las dos orillas.
Sistema Europeo de Alertas ante
Inundaciones (EFAS)
Las inundaciones registradas en el Elba y el Danubio
en 2002 motivaron que la Comisión Europea, en el
marco del programa GMES (Vigilancia Global del
Medio Ambiente y la Seguridad), realizara la puesta
en marcha y desarrollo de un Sistemas Europeo de
Alertas de Inundación (EFAS), una herramienta
esencial para reducir las consecuencias de posibles
inundaciones, preparando la activación de los
dispositivos de emergencia en cada Estado.
Este proyecto, auspiciado por la Comisión Europea,
dentro del Centro Comunitario de Investigación,
(JRC), viene desarrollándose desde el año 2002,
en estrecha colaboración con los gestores
hidrológicos nacionales y los servicios meteorológicos
y de Protección Civil de Europa a través del Centro
de Control e Información (MIC) y otros institutos
de investigación.
%
301