IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 296

8,4
LIFE
32,1
F.COHESIÓN
0,4
FSE
2,3
FEP
78
FEADER
285,6
FEDER
Unidad: Millones de euros.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
294
Sobre las opciones para la revisión de la estrategia temática
de la Unión Europea sobre contaminación atmosférica y
políticas afines.
Sobre opciones estructurales para reforzar el régimen de
comercio de derechos de emisión de la Unión Europea.
Sobre Los combustibles fósiles no convencionales (por
ejemplo, el gas de esquisto) en Europa.
Sobre las normas aplicables a las ayudas estatales al sector
agrario y forestal.
Varias consultas de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas
Químicas (ECHA, en sus siglas en inglés) sobre distintas
sustancias para modificaciones de la lista de productos
autorizados o clasificación y etiquetado de sustancias.
Fondos europeos
Los Fondos europeos llevan años contribuyendo al desarrollo y
bienestar de nuestra región con la financiación de numerosos
proyectos ejecutados dentro de los llamados Fondos Estructu-
rales y de Cohesión. Éstos son el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de
Cohesión. Fuera de estos, hay que añadir, a otro nivel, el Fon-
do Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Fondo
Europeo de Pesca (FEP) y otros.
La gestión de los Fondos Estructurales se articula a través de los
Programas Operativos, y cada programa se compone de ejes
prioritarios y de medidas. Dependiendo de su carácter especí-
fico, cada uno de los Fondos Estructurales permite financiar
determinados tipos de proyectos.
Las subvenciones financiadas con fondos de la Unión Europea
se rigen por las normas comunitarias aplicables en cada caso, y
por las normas nacionales de desarrollo o transposición de
aquéllas. Los Programas Operativos son los documentos pre-
sentados por los Estados miembros y aprobados por la Comisión
Europea, en los que se recogen una estrategia de desarrollo
que contiene un conjunto coherente de prioridades para cuya
realización se precisará ayuda de alguno de los Fondos. Se ba-
san en una división de responsabilidades entre la Comisión
Europea y las Autoridades de los Estados miembros.
La finalidad del FEDER es fortalecer la cohesión económica y
social en la Unión Europea, corrigiendo los desequilibrios entre
sus regiones, y financiando entre otros a empresas (en particu-
lar PYME), infraestructuras vinculadas especialmente a la
investigación y la innovación e instrumentos financieros para
apoyar el desarrollo regional y local. El Programa Operativo del
Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013 fue aprobado por
decisión de la Comisión de 13 de diciembre de 2007. El FSE tiene
como objeto mejorar el empleo y las posibilidades de empleo
en la Unión Europea. El Fondo de Cohesión apoya acciones en el
marco del objetivo
Convergencia
y depende de las mismas nor-
mas de programación, gestión y control que el FSE y el FEDER.
En la anualidad 2012 el presupuesto de fondos europeos fue
ligeramente inferior al del ejercicio previo, ascendiendo a
406,7 millones de euros, 20,1 millones menos que en 2011. Tal y
como se observa en el gráfico adjunto, el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional vuelve a ser el que más inversión abarca,
con 285,6 millones de euros.
Programas de financiación de proyectos
de la UE
El Programa LIFE+ es el único instrumento financiero que se
dedica de forma exclusiva al medio ambiente, habiendo dis-
puesto de un presupuesto total para el período 2007-2013 de
2.143 millones de euros.
Desde 1992, LIFE ha cofinanciado 3.708 proyectos, contribuyen-
do aproximadamente con 2,8 billones de euros a la protección
del medio ambiente. LIFE+ cofinancia tres tipos de acciones:
LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad.
LIFE+ Política y Gobernanza Medioambientales.
LIFE+ Información y Comunicación.
1...,286,287,288,289,290,291,292,293,294,295 297,298,299,300,301,302,303,304,305,306,...396
Powered by FlippingBook