Dehesa en la provincia de Sevilla.
|
E. Touriño
293
——
Reglamento nº 528/2012 sobre biocidas
adoptado
por el Consejo y el Parlamento en primavera, entró
en vigor el 17 de julio. El nuevo Reglamento sobre
biocidas aumentará la seguridad de estos productos
químicos y simplificará su autorización en el mercado
de la Unión Europea, mejorando su libre circulación
en el mercado interior. Se aplicará a partir del 1 de
septiembre de 2013.
——
Directiva 2012/18/UE relativa al control de los riesgos
inherentes a los accidentes graves en los que
intervengan sustancias peligrosas
(SEVESO III), entrada
en vigor en agosto. La Directiva, que obliga a los
Estados miembros a elaborar planes de urgencia para
las zonas que rodean las instalaciones industriales,
deberá ser aplicada a partir del 1 de junio de 2015,
misma fecha en la que será plenamente aplicable
en Europa la nueva legislación sobre clasificación,
etiquetado y envasado de sustancia químicas.
Consultas abiertas durante 2012
En 2012 han sido muchas las consultas públicas puestas en marcha
por la Comisión Europea, sobre temas muy variados, destacándose
las siguientes:
—
—
Para conseguir un consumo y una producción sostenibles.
—
—
Sobre la inclusión de las emisiones del transporte
marítimo en el compromiso de reducción de gases de
efecto invernadero de la Unión Europea.
—
—
Sobre un instrumento legislativo dedicado a las especies
exóticas invasoras.
—
—
Sobre el crecimiento azul: crecimiento sostenible a partir
de los océanos, los mares y las costas.
—
—
Sobre las prioridades de la política de medio ambiente de
la Unión Europea para 2020: hacia un nuevo Programa de
Acción en materia de Medio Ambiente.
—
—
Sobre las Opciones para el programa de salvaguardia de
las aguas de Europa.
—
—
Sobre el informe relativo a la aplicación de la Directiva
sobre el Ruido Ambiental (DRA) y sobre la política de la
Unión Europea en materia de ruido.
—
—
Sobre la preparación de la estrategia de adaptación de la
Unión Europea.
—
—
Sobre la revisión del perfil temporal de las subastas
del régimen de comercio de derechos de emisión de la
Unión Europea.
—
—
Sobre la actualización del plan de la Unión Europea
para la aplicación del Convenio de Estocolmo sobre
contaminantes orgánicos persistentes.
—
—
Sobre las opciones en cuanto a indicadores de eficiencia
en el uso de los recursos.
—
—
Sobre la Ayuda estatal para la protección del
medio ambiente.
—
—
Sobre las exenciones de las restricciones de sustancias en
equipos eléctricos y electrónicos (Directiva RoHs).
—
—
Sobre el Conocimiento del medio marino 2020: de la
cartografía de los fondos marinos a las previsiones oceánicas.
—
—
Sobre los criterios propuestos de contratación pública
ecológica de la Unión Europea para obras de infraestructura
de tratamiento de aguas residuales.
—
—
Garantizar el desarrollo sostenible a nivel mundial:
seguimiento de Río+20 por parte de la Unión Europea.
—
—
Convocatoria pública de la Comisión Europea (Dirección
General de Asuntos Marítimos y Pesca) para recoger
sugerencias y comentarios en relación a las inversiones
y prioridades clave de investigación en la Estrategia
Atlántica, para finalizar la preparación del Plan de Acción.