La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales a los que es necesario hacer frente, debido a su incidencia directa en la salud humana. Las administraciones responsables han desarrollado normativa, tanto para lograr la mejora de la calidad del aire mediante la reducción de las emisiones para disminuir los niveles de contaminantes permitidos en el aire ambiente.
No obstante, en Andalucía, datos registrados en las estaciones de medida de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de la Consejería, ponen de manifiesto niveles superiores a los valores legales establecidos. En atención a estas circunstancias, la Consejería ha desarrollado Planes de Mejora de Calidad del Aire para diversas zonas de Andalucía, en ejercicio de las previsiones tanto de normas estatales como autonómicas.
Planes de Mejora de la Calidad del Aire en Andalucía
Estos Planes se conciben como una herramienta cuyo objeto es, una vez analizadas las causas de las superaciones, establecer las medidas necesarias, coordinadamente entre las administraciones competentes y los agentes económicos implicados, a fin de cumplir los objetivos de calidad del aire.
- Planes aprobados por Decreto 231/2013, de 3 de diciembre, por el que se aprueban planes de mejora de la calidad del aire en determinadas zonas de Andalucía.
- Plan de mejora de la calidad del aire para el municipio de Bailen (Jaén) mediante el Decreto 31/2006, de 14 de febrero.
- Plan de mejora de la calidad del aire para el municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) mediante el Decreto 334/2010, de 13 de julio.