Provincias de Cádiz y Málaga


Parque Natural Sierra de Grazalema. Javier Hernández Gallardo
El macizo de Grazalema ofrece un paisaje de contrastados relieves sobre rocas calizas, fruto de su historia geológica.
Datos básicos de interés:
- Declaración: 13 de febrero de 1985
- Ubicación: Zona noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la de Málaga, en la zona más occidental de la cordillera Bética (Mapa guía)
- Superficie: 53.411,27 ha.
- Municipios: Zahara de la Sierra, Villaluenga del Rosario, Benaocaz, Grazalema, Ubrique, El Bosque, Prado del Rey, El Gastor y Algodonales en la provincia de Cádiz; y Benaoján, Montejaque, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar y Ronda en la provincia de Málaga.
Otras figuras de protección y galardones que recaen en el espacio:
- 1977: declarada como Reserva de la Biosfera.
- 2003: incluido en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
- 2004: adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y renovada en 2010.
- 2006: incluido en la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y revisada en sucesivas decisiones.
- 2006: incluida en la Reserva Intercontinental del Mediterráneo, junto con otros espacios naturales.
- 2012: se declara como Zona Especial de Conservación (ZEC).
- 2012: declarado el Monumento Natural Cueva del Gato, ubicado dentro de los límites del parque natural.
- 2019: declarado el Monumento Natural Cueva del Hundidero, ubicado en los límites del parque natural.