Boletín RENPA
Boletín nº 92 | Marzo de 2009 | 4.036 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible
Secciones
Palacio de Andújar.
Por otra parte, la restauración del castillo de Aroche, localidad de la que forma parte el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, culminará el próximo verano tras veinte meses de trabajos en los que la Consejería de Cultura ha invertido 1,4 millones de euros.
Manantial de El Tempul.
Sevilla (febrero de 2009). El proyecto de investigación y divulgación de la Consejería de Medio Ambiente para catalogar e inventariar los manantiales de agua que existen en Andalucía, cuya inversión asciende a más 200.000 euros, cuenta con 1.136 puntos de interés catalogados.
El catálogo cuenta con 383 fuentes y manantiales con un alto valor entre sus ciudadanos, de los que 122 se encuentran en la provincia de Granada. Por otra parte, más de 170 puntos tienen una valoración ambiental alta, un ámbito en el que destaca de nuevo Granada con 47, seguida de los 33 de Jaén y los 28 de Málaga.
La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, en el Pacto Andaluz por el Agua.
Sevilla (febrero de 2009). En el proceso de elaboración del Acuerdo Andaluz del Agua, aprobado de forma unánime en el Parlamento, han participado más de cien representantes de las organizaciones del Consejo Andaluz del Agua en 25 jornadas de debate, además de las ochenta organizaciones que lo hicieron en la fase provincial, a la que asistieron más de un millar de interesados.
La Consejería de Medio Ambiente constituirá una comisión interadministrativa para gestionar de forma coordinada el estuario del Guadalquivir en la que participarán todos los sectores socioeconómicos, según el acuerdo adoptado por la mesa de seguimiento encargada de analizar los episodios de turbidez y salinidad en este tramo del río.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El lince perdido, proyecto impulsado por Medio Ambiente, obtiene el Goya a la mejor película de animación
Sevilla (febrero de 2009). A través de este proyecto, el departamento que dirige Cinta Castillo ha querido fomentar de una forma amena y divertida la sensibilización sobre la conservación del lince ibérico, además de apoyar al sector de cine de animación hecho en Andalucía.
Cabo de Gata-Níjar, Destino Turístico de Calidad
Sevilla (febrero de 2009). Este galardón tiene como finalidad asegurar la gestión interna de las empresas turísticas y servicios vinculados al turismo, establecer controles en los procesos que garanticen la satisfacción de los clientes y garantizar la seguridad y confort de las instalaciones.
El Centro Andaluz de Fotografía reúne hasta el 22 de marzo las mejores obras de Pérez Siquier sobre Cabo de Gata
Sevilla (febrero de 2009). Cincuenta años y cincuenta imágenes recorren todos los rincones de Cabo de Gata. Muchas de estas obras estaban dispersas y, en buena parte, son inéditas. A través de ellas se aprecian los tres mundos del artista: figurativo, abstracto y realismo mágico. Así, la exposición muestra arquitecturas ruinosas, primeros planos que alcanzan texturas pictóricas, animales, esqueletos, formaciones geológicas y, sobre todo, el mar y la luz.
Privacidad de datos | Condiciones de uso