Boletín RENPA
Boletín nº 92 | Marzo de 2009 | 4.036 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, durante la presentación del convenio de colaboración.
Sevilla (enero de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha suscrito en Granada un convenio de colaboración con la empresa Aguas Font Vella y Lanjarón, S.A. para el desarrollo del proyecto de restauración forestal en montes públicos afectados por el incendio ocurrido en 2005 en el Espacio Natural de Sierra Nevada, denominado ‘Monte Siglo XXI’.
Con esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de la Junta de Andalucía de cinco millones de euros, se pretende contribuir a la conservación de los recursos naturales y del suelo, mejorar la diversidad biológica y el paisaje, así como contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades rurales del entorno de Sierra Nevada.
La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castilo, junto con los ganadores del certámen.
Sevilla (febrero de 2009). Los Premios de Periodismo al Desarrollo Sostenible, promovidos por la Fundación Doñana 21, se otorgan con el objetivo de distinguir la labor informativa de los medios de comunicación al abordar de forma genérica el desarrollo sostenible, la relación entre el hombre y la naturaleza, el equilibrio entre la conservación y el desarrollo social y económico.
Uno de los principales atractivos de esta nueva edición, coincidiendo con su décimo aniversario, es la imagen renovada del premio, que representa el equilibrio entre la tradicional labor de los medios de comunicación y la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector.
Patronato de la Fundación Doñana 21.
Sevilla (febrero de 2009). Estas actuaciones se desarrollan en cinco programas, centrados en la recuperación de ecosistemas, la mejora de los equipamientos productivos e integración territorial, el reforzamiento de las capacidades de adaptación de la población y de las empresas, la mejora de la cohesión social y de la capacidad de respuesta colectiva, y el refuerzo de los valores positivos y naturales de la imagen de Doñana..
Asimismo, se está trabajando para consolidar una coordinación más efectiva con el principal financiador de las actividades, la Consejería de Medio Ambiente.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Fomento de energías renovables y eficiencia energética en el Espacio Natural de Doñana
Sevilla (febrero de 2009). La Fundación Doñana 21 y la empresa ENEL Unión Fenosa Renovables han firmado un convenio de colaboración para el fomento de las energías renovables y la eficiencia energética. A través de este acuerdo, esta entidad patrocinará uno de los módulos solares o árboles que conforman el Bosque Solar impulsado por Doñana 21, ubicado en el Parque Dunar de Matalascañas, además de financiar la realización de auditorías energéticas en los centros de recepción e interpretación de la naturaleza del espacio natural.
Inaugurada la XIV edición de Aula Entorno
Huelva (febrero de 2009). Hasta mediados de abril, centros escolares de toda la comarca habrán formado parte de esta aventura donde se unen educación ambiental y sensibilización hacia la naturaleza, conocimiento del medio y de sus espacios emblemáticos, fomentando el intercambio de experiencias y saberes culturales y populares entre los diferentes municipios.
Cuatro pasos de fauna en la A-494 y en la A-483 ayudarán al desplazamiento seguro de los linces por Doñana
Sevilla (febrero de 2009). La construcción de estas estructuras ha salido a licitación pública por 3,6 millones de euros y las empresas interesadas tienen hasta el 4 de marzo para presentar sus ofertas. En su tarea de adaptar las carreteras de Doñana al hábitat del lince ibérico, la Consejería de Obras Públicas y Transportes ya ha finalizado otros proyectos en estas carreteras, como el vallado de la A-483 o la construcción de otros tres pasos de fauna en la A-494.
Privacidad de datos | Condiciones de uso