Provincias de Huelva y Sevilla


Parque Nacional Doñana. Autor: Héctor Garrido
El Parque Nacional de Doñana, declarado en 1969, es uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz y la mayor reserva ecológica de Europa. Con 54.251 hectáreas de extensión, está situado en el suroeste de la comunidad autónoma, en las provincias de Huelva y Sevilla.
Los ecosistemas acuáticos y terrestres le confieren unas características específicas para albergar una biodiversidad única, destacando algunas especies tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, ambas en peligro de extinción. La marisma es lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas, lo que la convierte en un ecosistema de altísimo valor ecológico.
En 1994, tras la evaluación del estado y proyección a futuros del Parque Nacional de Doñana, UNESCO procede a inscribirlo en la lista de Patrimonio Mundial; y meses después, en 1995, el Consejo de Europa le reconoce tal riqueza que le concede el Diploma Europeo para Áreas Protegidas, dada la conservación, planificación y gestión integrada de sus recursos naturales.
Doñana es, a su vez, Zona Especial de Conservación (ZEC ES0000024) desde 2012, asi como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA ES0000024) y, en consecuencia, espacio protegido Red Natura 2000. También recaen sobre este territorio las figuras de Reserva de la Biosfera (1980) y Sitio Ramsar (1982). Colinda con el Parque Natural Doñana, formando, desde el año 2007, la figura de gestión Espacio Natural de Doñana. Además, está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).
El Parque Nacional de Doñana está integrado en la Red de Parques Nacionales y, desde el 1 de julio de 2006, su gestión corresponde en exclusiva a la comunidad autónoma de Andalucía.
Por último, está incluido en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN, junto con Sierra Nevada, siendo los dos únicos españoles que forman parte de este estándar que busca ser sinónimo de éxito en la gestión de estos espacios.
El artículo 13 de la Ley 8/1999, de 27 de octubre, del Espacio Natural de Doñana, recoge que son funciones del Equipo de Gestión la elaboración de la Memoria Anual de Actividades y Resultados y someterla a la aprobación del Consejo de Participación para su conocimiento e informe.
Mediante los siguientes documentos se da respuesta a este mandato, mostrando la información básica, actividades y resultados de la gestión del espacio natural:
- Decreto 3101/1973, de 9 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 2412/1969, de 16 de octubre, mediante el que se creó el Parque Nacional de Doñana (BOE nº 297/1973, de 12 de diciembre).
- Ley 91/1978, de 28 de diciembre, del Parque Nacional de Doñana. (BOE nº 11/1979, de 12 de enero).
- Ley 8/1999, de 27 de octubre, del Espacio Natural Doñana. (BOJA nº 137/1999, de 25 de noviembre).
- Resolución de 6 de febrero de 2004, por el que se amplían los límites del Parque Nacional de Doñana.
- Real Decreto 712/2006, de 9 de junio, por el que se amplían las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de Conservación de la Naturaleza (Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada). (BOE nº 141/2006, de 14 de junio).
- Decreto 137/2006, de 4 de julio, por el que se asignan a la Consejería los medios traspasados por la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma por Real Decreto 712/2006, de 9 de junio, por el que se amplían las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de conservación de la naturaleza (Parques Nacionales de Doñana y de Sierra Nevada). (BOJA nº 142/2006, de 25 de julio).
- Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales.
- Decreto 142/2016, de 2 de agosto, por el que se amplía el ámbito territorial del Parque Natural de Doñana, se declara la Zona Especial de Conservación Doñana Norte y Oeste (ES6150009) y se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Espacio Natural Doñana.
- Cuaderno de Campo. El lince y el monte mediterráneo.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Guarda Juvenil.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Repoblación Forestal.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Laguna del Jaral.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Doñana, su río y Sanlúcar.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Doñana y la marisma.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Encuentro de escolares de Doñana. Pilas.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Pinar de la Algaida.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Doñana y el mar.
- Cuaderno de Campo. Espacio Natural Doñana. Encuentro de escolares de Doñana. Rociana.
- Observatorio del lince ibérico El Acebuche. Manual para guías intérpretes y educadores ambientales. Espacio Natural Doñana (2021).
- Parque Nacional y Natural de Doñana. Mapas guía (2004, 2011).
- Armonía fractal de Doñana y las Marismas (2008).
- Manual para la atención de visitantes del Espacio Natural de Doñana.
- Las aguas subterráneas en Doñana. Aspectos ecológicos y sociales (2009).
- Doñana Espacio Natural. Mapa Guía Digital de Espacios Naturales. LIBRO (2009).
- Recetario de comida sana: Parques Naturales de Cádiz.
Contenidos relacionados
- Facebook del Espacio Natural de Doñana (@EspNaturalDonana)
- Ventana del Visitante de los Espacios Naturales - Espacio Natural Doñana
- Sistema de Gestión Ambiental Integrado en Parques Nacionales y Naturales de Andalucía
- 50 Aniversario Parque Nacional Doñana
- Galería de imágenes del Parque Natural Doñana