Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

La Consejería elabora una guía de apoyo a la planificación local en materia de Economía Circular

El documento ayudará las entidades locales en la implantación de la economía circular en los diferentes municipios de Andalucía 

En cumplimiento de las previsiones del Plan Integral de Residuos de Andalucía (PIRec2030), la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha elaborado la Guía de apoyo a la planificación local en materia de Economía Circular. Prevención y gestión de residuos municipales, para ayudar a las entidades locales y agilizar el cambio de modelo en la gestión de los residuos, garantizando así el cumplimiento de los objetivos establecidos en la normativa vigente y los compromisos adquiridos en la planificación autonómica.

Este documento describe de forma exhaustiva cómo elaborar el plan local en materia de prevención y gestión de residuos para los municipios, para que el seguimiento paso a paso de la misma logre los diferentes objetivos, siempre teniendo en cuenta la diversidad de realidades de las localidades andaluzas.

La presente guía constituye el documento orientador para que las entidades locales redacten sus correspondientes planes en materia de economía circular, en relación con el contenido mímino relativo a prevención y gestión de residuos, atendiendo a la necesidad de que los municipios cuenten con un instrumento útil, eficaz y clarificador con el que adaptar sus servicios a al marco legal vigente. Es por ello que está especialmente dirigida a los técnicos de medio ambiente, así como al resto de personal técnico de las entidades locales que habrán de abordar esta tarea

La guía se divide en cuatro grandes apartados:

INTRODUCCIÓN, o bloque en el que se elabore una aproximación al contexto teórico, marco legal normativo, objetivos y punto de partida competencial en materia de prevención y gestión de residuos en la entidad local.

DIAGNÓSTICO, en el que se explica cómo realizar un análisis descriptivo pormenorizado de la situación actual en materia de prevención y gestión de residuos mediante la recopilación, interpretación y tratamiento de información
cuantitativa y cualitativa.

PLANIFICACIÓN, fase en la que, a partir de las conclusiones extraídas en el diagnóstico y a la luz de la definición de objetivos a alcanzar, las entidades locales elaboren los programas de actuación, concretados en medidas o actuaciones cuantificables mediante indicadores.

EVALUACIÓN, donde se expone la aplicación de los indicadores para el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los objetivos perseguidos por las medidas planteadas. Los resultados obtenidos de esa aplicación permitirán valorar si las medidas son suficientes o acertadas, si los esfuerzos estaban optimizados, si faltan recursos, etc.

Completan la guía diferentes anexos con dos tipos de fichas-resumen en las que se profundiza y ejemplifican diversos procedimientos de cálculo y tratamiento de datos, con indicación de fuentes de los mismos y fichas de ejemplos de medidas del programa de prevención, plan de gestión y programa de comunicación-concienciación, siguiendo un formato propuesto.

La Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA), que entró en vigor el pasado 1 de mayo de 2023, establece como obligatorio que las entidades locales dispongan de un plan local de economía circular aprobado en un plazo máximo de dos años, en el caso de las localidades de más de cinco mil habitantes, y en un máximo de cuatro en las de menos. Por ello, el Gobierno andaluz ha elaborado esta guía de apoyo para ayudar a las entidades locales y agilizar el cambio de modelo en la gestión de los residuos, garantizando así el cumplimiento de los objetivos establecidos en la normativa vigente y los compromisos adquiridos en la planificación autonómica.

Más Información:

Economía Circular