IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 221

Aunque las emisiones de gases precursores del ozono
troposférico están descendiendo, los niveles de ozono
siguen superando los valores objetivo para la protección de
la salud. Al ser un contaminante secundario de naturaleza
fotoquímica la concentración está muy condicionada por
la radiación solar y las altas temperaturas, de ahí que los
valores del SOMO35 que se alcanzan en Europa muestren
una distribución territorial en la que los niveles más altos
se registran en el sur y centro del continente.
La distribución territorial de los valores de SOMO35
considerados, por zonas de evaluación, muestra las áreas
donde existe un mayor índice de afección sobre la
población de la concentración de ozono.
2
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
> 9.000
8.001 - 9.000
7.001 - 8.000
6.001 - 7.000
5.001 - 6.000
4.001 - 5.000
3.001 - 4.000
2.000 - 3.000
< 2.000
Sin valor del índice
(µg/m
3
.d)
Sevilla y
Área Metropolitana
Zona Industrial
Puente Nuevo
Núcleos de
50.000 a 250.000
habitantes
Zona Industrial
Carboneras
Núcleos de 50.000
a 250.000 habitantes
Zona
Industrial Bailén
Granada
y Área Metropolitana
Bahía
de Cádiz
Zona
Industrial
Huelva
Córdoba
Zona Industrial
Bahía de Algeciras
Málaga y
Costa del Sol
219
En Andalucía, el SOMO35
ponderado con la población
alcanza 6.327 µg/m
3
+
día.
1...,211,212,213,214,215,216,217,218,219,220 222,223,224,225,226,227,228,229,230,231,...396
Powered by FlippingBook