IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 227

100
80
60
40
20
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
2011
2010
%
Indice: 2002 = 100
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
225
Carga contaminante de los efluentes industriales
vertidos al litoral andaluz
Para el caso de vertidos industriales y según criterios de unidades
de contaminación como indicador de la carga contaminante,
para el 2011 la carga vertida al litoral andaluz ha sido de 74.723,5
UC lo que supone una reducción del 2,2% respecto del 2010.
Distinguiendo entre litoral Atlántico y Mediterráneo, se observa
que si bien para el Atlántico el indicador de carga contaminante
como Unidades de Contaminación aumenta un 2,4 %, para el
Mediterráneo disminuye, tal y como ya ocurrió en el periodo an-
terior (2009/2010), haciéndolo en esta ocasión en un 7,7%. Las
emisiones totales en cada una de las zonas litorales son de 42.744
UC en el Atlántico y 31.979 UC en el Mediterráneo.
La carga contaminante vertida por la actividad industrial a lo
largo del litoral andaluz, se concentra en dos zonas bien dife-
renciadas; por un lado, en el polo químico de Huelva que
afecta a la zona Atlántica y, por otro lado, en las instalaciones
industriales de la Bahía de Algeciras, cuyos vertidos afectan al
litoral Mediterráneo.
Marismas del Odiel, con zonas industriales de fondo (Huelva).
|
E. Touriño
1...,217,218,219,220,221,222,223,224,225,226 228,229,230,231,232,233,234,235,236,237,...396
Powered by FlippingBook