432
384
336
288
240
192
144
96
48
0
Nº de horas
01/
2011
10/
11
20/
11
30/
11
40/
11
50/
11
01/
2012
10/
12
20/
12
30/
12
40/
12
50/
12 *
2012
2011
Regresión lineal para Total REDIAM
Regresión lineal para Usuario interno
Regresión lineal para Usuario externo
*
Semanas:
Desde la semana 01 de 2011 (01/2011) hasta la semana 53 de 2012.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Total REDIAM
Usuario interno
Usuario externo
Áreas
España
Andalucía
Madrid
Resto de España
América Latina
Resto de Europa
Resto de América
Resto del Mundo
Total
Nota:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Visitas
103.341
72.504
15.351
15.486
10.485
2.070
317
578
116.791
Páginas / visita
4,61
4,85
4,45
3,64
1,61
4,69
3,10
2,48
4,33
Tiempo / visita
0:04:47
0:05:07
0:04:34
0:03:28
0:01:09
0:04:21
0:03:28
0:02:42
0:04:27
Porcentaje de rebote
39,83
36,54
42,89
52,20
72,67
42,17
58,99
64,19
42,99
Tiempo total (días)
343,27
257,70
48,74
37,29
8,35
6,26
0,76
1,08
360,28
317
Respecto a los periodos de uso a lo largo del año 2012, resulta
evidente que en el cuarto trimestre se ha registrado un claro
aumento de usuarios y visitas. Sin embargo, ese crecimiento no
ha ido acompañado de un aumento igual de significativo en el
uso. De hecho, el tráfico en el último trimestre es un 52,2%
mayor en usuarios y un 42,1% mayor en visitas que el promedio
del resto del año, mientras que las páginas descargadas solo
crecen un 27,2% y el tiempo de navegación un 19,6%.
Analizando el origen geográfico del tráfico (externo) hacia el
Canal de la REDIAM, se mantiene la distribución de uso muy
centrado en España (88,5% de las visitas, 94,3% de las pági-
nas vistas y 95,4% del tiempo navegado), y lógicamente en
Andalucía. Respecto al conjunto de España, Andalucía supone
el 70,2% de las visitas, el 73,8% de las páginas y el 75% del
tiempo navegado.