4.500
4.000
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
01/
2011
10/
11
20/
11
30/
11
40/
11
50/
11
01/
2012
10/
12
20/
12
30/
12
40/
12
50/
12 *
2012
2011
*
Semanas:
Desde la semana 01 de 2011 (01/2011) hasta la semana 53 de 2012.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Total REDIAM visitas
Total REDIAM usuarios
Interno REDIAM visitas
Interno REDIAM usuarios
Externo REDIAM visitas
Externo REDIAM usuarios
Regresión lineal para Total REDIAM usuarios
Regresión lineal para Total REDIAM visitas
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
316
Su acceso al canal se produce en días laborables, con valores
medios de visitas diarias que se encuentran entre los 85 de los
viernes y los 106 de los lunes.
Por su parte, el usuario externo a la red corporativa de la Junta
de Andalucía ha supuesto el 90,2% de los usuarios, el 81,9% de
las visitas, el 75,3% de las páginas vistas y el 73,1% del tiempo
navegado total, lo que puesto en relación con los datos de 2011
un claro crecimiento de la importancia de este colectivo en el uso
del Canal. Su aumento del 4,9% en el tiempo total navegado
sirve como valor sintético, en especial si se tiene en cuenta la
tendencia de disminución en el tiempo medio por visita.
Los patrones temporales de las visitas al Canal se encuentran
muy ligados a la actividad laboral, con gran descenso de tráfi-
co en periodos vacacionales y fines de semana. Durante 2012,
sin embargo, se ha apreciado una tendencia al aumento del
tráfico en fines de semana, con un crecimiento absoluto de
visitas del 35,2% frente al 17,6% de los días laborables.
El crecimiento no ha sido solo cuantitativo, sino también en
tiempo de permanencia y páginas visitadas. De hecho, los pro-
medios en días no laborables han llegado a ser del 43,5% en
visitas y del 44,6% en tiempo navegado total de lo que se re-
gistra en un día laborable medio, un cambio importante
respecto al 37,8% y 35,8% que se registraba en 2011.
Las horas de máxima afluencia se mantienen en el mismo pa-
trón que en años anteriores aunque también suavizado. Se
mantienen los dos picos, de 10 a 14h y de 17 a 20h, con un
32,41% y un 20,51% respectivamente del total de visitas, lo que
supone, respecto al año anterior, un mayor crecimiento del
pico de la tarde en detrimento del de la mañana. Igualmente
es inferior que en el pasado la proporción de tráfico que se
concentra en estos dos picos de actividad laboral, lo que viene
a incidir en la tendencia a la diversificación del público que
usa el canal.