Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
2010
559
-
-
58
208
-
1.614
2011
733
6
-
64
328
253
2.130
2012
1.201
9
15
67
390
516
2.641
2012
468
3
15
3
62
263
511
2011–2012
63,85
50,00
-
4,69
18,90
103,95
23,99
Acumulado
Realizado
Crecimiento %
Recursos Web
Servicios WMS
Servicios WFS
Servicios WCS
Productos Multimedia
Paquetes Temáticos
Archivos KML
Fichas de Metadatos
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Total
121.891
42.750
695.480
5,71
0:05:43
35,31 %
32,51 %
2,85
484,38
20,09 %
Externo
97.401
38.596
513.897
5,28
0:05:05
37,69 %
36,93 %
2,52
343,57
0,00 %
Interno
24.486
4.151
181.579
7,42
0:08:17
25,84 %
14,93 %
5,90
140,81
100,00 %
Tráfico 2011
Valores registrados
Visitas
Usuarios únicos anuales
Páginas vistas
Media páginas por visita
Tiempo medio por visita
% de rebote
Visitas de nuevos usuarios
Visitas por usuario
Tiempo navegado total (días)
Visitas internas Junta de Andalucía
Total
142.624
50.017
671.322
4,71
0:04:59
40,73 %
33,07 %
2,85
493,35
18,11 %
Externo
116.791
45.121
505.547
4,33
0:04:27
42,99 %
36,65 %
2,59
360,28
0,00 %
Interno
25.831
4.895
165.770
6,42
0:07:25
30,53 %
16,88 %
5,28
133,07
100,00 %
Tráfico 2012
315
Indicadores de tráfico
El Canal de la REDIAM en Web ha registrado durante 2012 un trá-
fico de 142.624 visitas por parte de 50.017 usuarios únicos, con un
total de 671.322 páginas vistas. Los mayores crecimientos en el
uso del canal se producen entre los usuarios externos a la Junta
de Andalucía, aunque es patente el uso más intensivo en tiem-
po de navegación y páginas descargadas por visita por parte del
usuario de la Administración Regional. A fin de cuentas, el Canal
de la REDIAM pretende ser un repositorio de recursos útiles para
la gestión del medio ambiente, siendo la administración am-
biental uno de sus principales solicitantes de información.
Se constata que durante 2012 el Canal de la REDIAM ha dado ser-
vicio a un mayor número de usuarios. En el caso del tráfico con
origen en la Junta de Andalucía, el aumento de usuarios no ha ido
acompañado de un aumento proporcional de visitas, lo que se
traduce en una bajada de la recurrencia (sesiones
+
usuario/año)
a la vez que en un aumento considerable de las visitas llevadas
cabo por usuarios nuevos (13%). En el tráfico externo, las visitas
han aumentado más que los usuarios, casi un 20%, lo que se
ha traducido en un crecimiento de la recurrencia, es decir, me-
nos tiempo de visita pero mayor frecuencia de retorno.
También se mantiene a similar ritmo, la tendencia de años
anteriores en cuanto a pérdida de peso del usuario de la Jun-
ta de Andalucía en el total de visitas, pasando a representar el
18,1% frente al 20,1% de 2011. Siguiendo la tendencia general,
este colectivo ha disminuido el tiempo y el número de páginas
vistas por sesión, aunque en menor medida que el usuario
externo. Todavía mantiene valores medios de 6,4 páginas y
7:25 minutos de estancia por visita y un retorno de 5,3 visitas
por usuario al año, claramente por encima de los valres del
usuario externo: 4,3 páginas, 4:27 minutos y 2,6 visitas al año.
Los usuarios de la administración andaluza, el 9,8% del total,
generan el 18,1% de las visitas, el 24,7% de las páginas vistas y
el 27% del tiempo total navegado en el Canal de la REDIAM,
valores considerables aunque inferiores a los del pasado.